15 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Así es como la tecnología permite una logística centrada en el cliente

Carlos Juárez
logística centrada en el cliente

Compartir

El e-commerce potenció la capacidad del consumidor para decidir qué, cuándo y a quién comprar, y puso a la logística como un protagonista clave en la experiencia del cliente final.

Así lo manifestaron los panelistas del webinar Logística Centrada en el Cliente: Cómo lograrlo con el uso de Tecnología, organizado por Unigis, empresa especializada en aplicaciones para la distribución y gestión del transporte inteligente.

Lalo Steinmann, Partner Technology Manager de Microsoft Latinoamérica; Julián López, Supply Chain Manager de Sodimac Colombia; y Jorge Sureda, Director de Producto de UNIGIS Latinoamérica, coincidieron en que la tecnología actual permite implementar procesos logísticos ágiles alineados con la satisfacción del cliente.

La demanda del cliente, motor de la logística de hoy

Los consumidores eligen a las empresas y a las marcas que mejor resuelven sus necesidades basándose en su experiencia con el producto y los servicios relacionados, como son la preventa, la compra, la entrega y el servicio posventa, más allá del precio, aseguró López.

“La demanda del consumidor es el motor que mueve los engranajes de la logística de hoy. Su objetivo fue, es y será siempre llegar con los productos al cliente en forma eficaz y con la mayor rapidez posible. Mientras no haya una compra por parte del cliente, todo lo que hacemos es transportar el inventario de un lado a otro”, abundó.

Dijo que la logística hasta hace poco tiempo estaba centrada en el producto: “se concentraba en hacer llegar los artículos en las cantidades necesarias a los puntos de venta físicos, donde el cliente iba a hacer sus compras, pero con la pandemia y un poco antes de ella, los clientes decidieron comprar online”.

Con el cambio de comportamiento del consumidor también llegó la modificación del concepto de producto.

“Antes era sólo un artículo, ahora el producto es el artículo más el servicio de entrega y eso influye en la decisión de compra, que exista un servicio de entrega absolutamente confiable y económico. Los clientes valoran mucho esto. Tanto que la marca se ve muy afectada si tiene una mala logística”, explicó.

E-commerce y tecnología avanzan a la par

Junto con la evolución del comercio electrónico también han avanzado las tecnologías que están revolucionando el mundo de la logística en la actualidad.

logística centrada en el cliente

“El mundo de la logística es muy demandante, pero hay un par de habilitadores tecnológicos que pueden hacer menos complicada la labor de las empresas en esa área. La primera es la posibilidad de instrumentar lo que está pasando, es decir, plantear soluciones basadas en información en tiempo real. Por eso es tan importante el internet de las cosas”, remarcó Steinmann.

El segundo punto es cómo procesar, compartir y analizar esa información, para lo que el especialista de Microsoft propuso técnicas de análisis avanzado que pueden determinar, basándose en patrones, cómo responder mejor a la demanda.

También lee:
Logística preventiva: tres predicciones para el internet de las cosas en 2021

“Esto es lo que hemos llamado inteligencia artificial de la industria. Te permite no solamente entender lo que pasó, sino ser más prescriptivo ante lo que potencialmente podría pasar y cómo responder a ese evento”, añadió.

Fortalecimiento de la cadena de suministro

Por su parte, Sureda destacó que el e-commerce significa enormes retos para el mundo logístico pero también permite brindar nuevas experiencias a los clientes en sus compras, y para hacerlo hay que apuntalar cada uno de los eslabones de la cadena de suministro en busca de una óptima eficiencia.

“El abastecimiento cambió muchísimo con el comercio electrónico, porque se dividió en esta parte que involucra a la manufactura, producción y distribución, y por otra a los repartos de artículos que tienen que definirse en horas. Entonces, por un lado tenemos esta planeación fina para tener inventario en los centros de distribución y por otro el movilizar productos al sitio correcto para estar lo más cerca posible del cliente”, explicó.

Por si te lo perdiste:
Robots como servicio (RaaS), tendencia para automatizar a pequeñas empresas

Remarcó que los centros de distribución actuales deben procurar la automatización para contar con la capacidad necesaria que les permita contar con lo que se necesita en el momento preciso, pero además deben procurar la eficiencia y sostenibilidad que eleven su productividad.

El transporte y la logística centrada en el cliente

Finalmente, destacó la necesidad de establecer esquemas alternativos en el transporte que permitan tener una consistencia que sea funcional para el cliente.

“El transporte es el corazón de la operación y si vamos consistentemente a prometerle excelencia en la entrega a los consumidores tenemos que mantenernos. Suena muy fácil, obvio, pero ejecutarlo requiere estar preparador para escalar rápidamente a niveles de operación”.

Los tres coincidieron en que siempre van a existir problemas al momento de hacer entregas, pero el cliente no medirá el desempeño de la empresa por la dificultad, sino por la capacidad de respuesta.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa