17 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

7 tendencias y predicciones para la robótica en almacenes y transporte en 2022

Carlos Juárez
robótica 2022

Compartir

Con el gran cambio hacia la automatización en las industrias de todo el mundo como resultado de la pandemia de Covid-19, es tiempo de explorar los efectos que esto puede tener en la forma en que se realizan los negocios durante los próximos doce meses.

La empresa Meili Robots realizó una lista de las siete tendencias y predicciones más importantes para la industria de la robótica en este año.

Robótica 2022: esto será tendencia

Automatización robótica de procesos (RPA)

Es una tecnología de uso común para empresas que se ocupan de una gran cantidad de tareas repetitivas.

Un gran ejemplo de un negocio de este tipo serían los hospitales, que se ocupan de la facturación manual, la programación de citas y la gestión de inventario.

Robótica como servicio (RaaS)

Gracias a la tendencia cada vez mayor de los modelos de todo como servicio, las pequeñas empresas ahora están habilitadas y capacitadas para adoptar robos y RPA en forma de robótica como servicio basada en suscripción.

Esto también incluye modelos de software como servicio (SaaS).

Robots móviles autónomos (AMR) como plataformas de adquisición de datos

Impulsada por el crecimiento del comercio electrónico, la escasez de mano de obra, el aumento de la automatización y la personalización masiva de bienes, la demanda de AMR ha crecido a un ritmo increíble: de 880 millones de euros en 2017 a un estimado 6 mil 170 millones de euros en 2022.

Ahora se espera que los AMR comiencen a actuar más como centros de IoT, donde el software de robot móvil agregaría otros 2640 millones de euros al valor de mercado de AMR.

Robots multipropósito y cobots

La automatización minorista también está experimentando un crecimiento significativo y se espera que los retailers agreguen robots multipropósito para trabajar junto con su equipo.

robótica 2022

Los cobots pueden llevar a cabo múltiples tareas a la vez y, por lo tanto, es más fácil para ellos cumplir con las expectativas cada vez mayores de los clientes y las demandas de compra.

Por si te lo perdiste:
10 formas de saber si un cobot es apropiado para tu empresa

Al mismo tiempo, los cobots se hacen cargo permanentemente de ciertas tareas en diferentes industrias para mejorar la seguridad y la eficiencia en el lugar de trabajo.

Mayor conciencia de la falta de interoperabilidad

Con la creciente adopción de robots en todas las industrias surge una mayor necesidad de una solución que aborde la falta de interoperabilidad en la industria.

“Es un factor que muchos operadores podrían pasar por alto fácilmente. Permite que los robots se comuniquen entre sí y con otros sistemas para permitir un entorno de trabajo eficiente y seguro”, explicó en el reporte Aldus von der Burg, Director Ejecutivo de Meili Robots.

Añadió que si dicho factor no se aborda, puede convertirse en un punto de dolor paralizante que detenga la productividad de la instalación o llegar al punto de que los robots comiencen a obstruirse o interferir entre sí.

Robots de reparto en aumento

Se espera que ese mercado crezca de un valor de 188 millones de euros en 2021 a casi 850 millones de euros en 2026.

Este crecimiento del mercado se debe principalmente a la reducción de los costos de entrega de última milla, el aumento de la financiación de riesgo y una mayor demanda de robots de entrega en las industrias minorista y de alimentos y bebidas.

Mayor demanda y habilidades de robótica

Por último, pero no menos importante, con los robots cada día más inteligentes gracias a los avances en tecnologías como el aprendizaje automático, la IA y el IoT, cada vez más industrias que han estado adoptando robots también se están volviendo más inteligentes.

También lee:
Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

Los almacenes, centros de distribución e instalaciones de fabricación en donde ahora se utilizan esos robots, obligan a las empresas a contar con una fuerza laboral que potencie y supervise los avances en términos de eficiencia, precisión y consistencia operativa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público