30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

7 formas de reducir el gasto en ciberseguridad sin comprometer la seguridad

Carlos Juárez
ciberseguridad

Compartir

Los riesgos cibernéticos están creciendo en todo el mundo, y los ciberdelincuentes ahora usan IA para ayudar en sus actividades.

Los ataques de ransomware por sí solos han aumentado un 20 % año tras año, según Check Point, junto con un aumento en la tasa y la sofisticación de estos ataques.

Hoy en día, el 86% de los líderes empresariales cree que la inestabilidad geopolítica global tiene una probabilidad moderada o muy alta de conducir a un evento cibernético catastrófico en los próximos dos años.

Al mismo tiempo, los directores de seguridad de la información (CISO) se enfrentan a una presión cada vez mayor para reducir el gasto en ciberseguridad frente a los cambiantes vientos en contra de la economía, detalló un artículo del Foro Económico Mundial.

La buena noticia es que, si bien la prudencia fiscal puede ser un desafío y aparentemente presentar expectativas poco realistas, los profesionales de la ciberseguridad pueden lograr absolutamente más con menos.

Reducir el gasto en ciberseguridad

El texto del WEF explicó que hay siete formas en que los CISO pueden reducir el gasto en seguridad cibernética sin comprometer la seguridad.

1. Optimiza las soluciones existentes

Las organizaciones suelen tener licencia para una capacidad cibernética pero no la han activado.

Otras organizaciones necesitan actualizar sus versiones para asegurarse de tener todas las funciones actuales disponibles.

Muchos socios y proveedores ofrecen consultas y recursos educativos para ayudar a los profesionales de la seguridad a comprender y utilizar plenamente las capacidades inherentes a las herramientas de ciberseguridad existentes.

Puede haber casos en los que el uso ampliado de una herramienta podría permitir a los CISO reemplazar y eliminar otra herramienta, simplificando las operaciones y reduciendo los costos.

2. Revisa los esfuerzos de ciberseguridad internos y externos

Algunas organizaciones aprovechan grupos de terceros para trabajos específicos de seguridad cibernética, pero, a pesar de los obstáculos, puede resultar menos costoso incorporar esas especialidades internamente.

O, por el contrario, su empresa puede tener un puñado de tareas que serían más rentables para un MSP (proveedor de servicios administrados) o MSSP (proveedor de servicios de seguridad administrados).

Las organizaciones deberían considerar realizar análisis de costos diferenciales para revisar los esfuerzos de ciberseguridad internos y externos.

También es imperativo que las organizaciones construyan y mantengan una sólida cultura de ciberseguridad a través de la concientización de los empleados y la capacitación continua.

ciberseguridad

3. Consolida las herramientas de ciberseguridad

La consolidación de soluciones de ciberseguridad aumenta la eficacia de la seguridad y la moral del personal, acorta los manuales, reduce los esfuerzos de capacitación y certificación y reduce el gasto. También puede generar ingresos.

Un estudio realizado por Dimensional Research y Check Point encontró que el 49% de todas las organizaciones utilizan productos de seguridad de entre 6 y 40 puntos.

En tanto, el 98% de las organizaciones administran sus productos de seguridad con múltiples consolas, creando puntos ciegos de visibilidad.

4. Prueba y aumenta las medidas de resiliencia

A pesar de mantener sólidos equipos de seguridad cibernética, las empresas globales continúan experimentando incidentes cibernéticos altamente disruptivos.

Las inversiones continuas en capacidades de respaldo y otras medidas de recuperación ante desastres cibernéticos pueden ahorrar gastos en caso de una infracción.

5. Automatiza y ajusta herramientas

Es posible que algunas herramientas ya tengan capacidades de automatización, por lo que los CISO deben identificar los esfuerzos y el tiempo humanos desperdiciados y automatizarlos primero.

Por ejemplo, si una organización ve una gran cantidad de falsos positivos que hacen perder el tiempo o se ignoran, esto podría ser una señal de que algo debe cambiar.

Según el Informe sobre el costo de una filtración de datos de IBM, las organizaciones que aprovechan la automatización y la IA totalmente implementadas ahorran 3.05 millones de dólares por filtración de datos en comparación con las organizaciones que no utilizan estas herramientas.

6. Nunca confíes, verifica siempre

Zero Trust es un modelo de seguridad basado en el principio de "nunca confiar, siempre verificar".

Aprovechar el marco Zero Trust del NIST reduce el riesgo de infracciones cibernéticas, ya que evita que los ciberatacantes aprovechen permisos excesivos y la falta de segmentación de la red.

7. Piensa primero en la prevención

Muchas herramientas de seguridad “detectan” problemas en lugar de “prevenirlos”.

La detección llega demasiado tarde y la velocidad del ataque conduce a la exfiltración y/o al chantaje de cifrado y afecta negativamente al negocio.

Prevenir un desastre es mucho más rentable que responder a un desastre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-metales-mexico

Tecnología

El botín de las carreteras: el auge del robo de metales en México

Acero, aluminio y cobre son el nuevo botín del crimen

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Tecnología agnóstica y trazabilidad total: el nuevo estándar en seguridad logística

La interoperabilidad tecnológica reduce errores y acelera la respuesta ante incidentes

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre