20 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

4 predicciones de la robótica para 2024

La transformación digital es un proceso en curso que seguirá moldeando a las industrias
Carlos Juárez
robótica

Compartir

2023 fue un año apasionante para la innovación. La aparición de tecnologías de inteligencia artificial (IA), como la IA generadora, captó la atención mundial y dominó los titulares.

Así lo aseguró Anders Billesø Beck en su artículo 4 predicciones para 2024: IA sobrecargará la automatización robótica.

En el texto publicado por la revista digital Today's Medical Developments, el VP Strategy & Innovation de Universal Robots, señaló que la adopción de IA generativa para las empresas todavía está en sus primeras etapas.

La transformación digital es un proceso en curso por lo que podemos esperar ver las tendencias innovadoras de este año que siguen moldeando a la sociedad el próximo, remarcó.

Pero ¿cómo impactarán estas tendencias a la robótica y la automatización y qué puede esperar ver la industria manufacturera el próximo año?

El experto enlistó 4 prácticas que darán forma a este año.

1. Nuevo ritmo de desarrollo en robótica y automatización

La IA está transformando el mundo del desarrollo de software, haciéndolo más barato, más rápido y más eficaz.

El software es un componente clave de la automatización, y con IA, los desarrolladores podrán crear soluciones más personalizadas y optimizadas para diversas tareas y desafíos.

Si el desarrollo de software a veces se ha sentido como excavación con una pala, la introducción de la IA es como traer dos caballos y un arado al proceso, ejemplificó el autor del texto.

Sin embargo, la experiencia en automatización seguirá siendo un recurso escaso y valioso en el proceso de la fabricación de IA.

2. Software robótico permitirá compartir y reutilizar más

El software de robótica es el pegamento que une a los usuarios con sus contrapartes mecánicas - una conectividad digital que trasciende la interacción física, explicó Beck.

Los desarrollos de software están permitiendo una nueva dimensión de colaboración, conectando a las personas que utilizan robots.

2024 verá desarrollos de software que conducen a nuevos niveles de intercambio y reutilización.

robótica

3. Empresas fusionarán TI y OT para mejorar operaciones

El futuro de la fabricación está intrincadamente vinculado a la integración de TI/OT, ya que los datos apuntalarán la innovación y la eficiencia.

La investigación muestra que la industria manufacturera ha estado a la vanguardia de la adopción de servicios de software basados en la nube y ya estamos viendo que algunos clientes los utilizan para mejorar la calidad, la eficiencia de costos y la previsibilidad.

Ante esto, Beck dijo que confía en que 2024 verá el crecimiento de la logística y los sistemas de fabricación basados en datos.

Muchos todavía tienen una visión anticuada de la nube simplemente siendo un recopilador de datos y una función de copia de seguridad, añadió.

Pero el potencial real y la energía no radican en almacenar datos o incluso en enlazar máquinas.

El verdadero salto transformador llega cuando los servicios de software basados en la nube conectan a los humanos y las máquinas, dijo.

Con esas herramientas, los fabricantes podrán simplificar procesos complejos y tomar decisiones más inteligentes.

El acceso remoto a los datos de fabricación permite dar respuestas rápidas a los problemas y mejora continua de la automatización.

Con sistemas dinámicos ahora esenciales, las tecnologías de la nube de confianza ofrecen lo último en seguridad y servicios de última generación, afirmó el experto.

4. Logística será un área de enfoque para robótica

A principios de este año, Interact Analysis analizó las tasas de crecimiento proyectadas en los envíos de robots en todas las industrias.

El área de crecimiento proyectada más destacada es la logística, donde Interact Analysis situó el CAGR en una proyección del 46% para 2023-2027.

Al igual que la manufactura, muchas empresas de logística se enfrentan a una grave escasez de mano de obra mientras aumenta la presión como resultado de la globalización, el comercio electrónico y las complejas cadenas de suministro multicanal.

Más centros logísticos, almacenes y espacios de distribución se centrarán en la automatización para ofrecer servicios más rápido y con mayor precisión.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores