17 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

4 predicciones de la robótica para 2024

La transformación digital es un proceso en curso que seguirá moldeando a las industrias
Carlos Juárez
robótica

Compartir

2023 fue un año apasionante para la innovación. La aparición de tecnologías de inteligencia artificial (IA), como la IA generadora, captó la atención mundial y dominó los titulares.

Así lo aseguró Anders Billesø Beck en su artículo 4 predicciones para 2024: IA sobrecargará la automatización robótica.

En el texto publicado por la revista digital Today's Medical Developments, el VP Strategy & Innovation de Universal Robots, señaló que la adopción de IA generativa para las empresas todavía está en sus primeras etapas.

La transformación digital es un proceso en curso por lo que podemos esperar ver las tendencias innovadoras de este año que siguen moldeando a la sociedad el próximo, remarcó.

Pero ¿cómo impactarán estas tendencias a la robótica y la automatización y qué puede esperar ver la industria manufacturera el próximo año?

El experto enlistó 4 prácticas que darán forma a este año.

1. Nuevo ritmo de desarrollo en robótica y automatización

La IA está transformando el mundo del desarrollo de software, haciéndolo más barato, más rápido y más eficaz.

El software es un componente clave de la automatización, y con IA, los desarrolladores podrán crear soluciones más personalizadas y optimizadas para diversas tareas y desafíos.

Si el desarrollo de software a veces se ha sentido como excavación con una pala, la introducción de la IA es como traer dos caballos y un arado al proceso, ejemplificó el autor del texto.

Sin embargo, la experiencia en automatización seguirá siendo un recurso escaso y valioso en el proceso de la fabricación de IA.

2. Software robótico permitirá compartir y reutilizar más

El software de robótica es el pegamento que une a los usuarios con sus contrapartes mecánicas - una conectividad digital que trasciende la interacción física, explicó Beck.

Los desarrollos de software están permitiendo una nueva dimensión de colaboración, conectando a las personas que utilizan robots.

2024 verá desarrollos de software que conducen a nuevos niveles de intercambio y reutilización.

robótica

3. Empresas fusionarán TI y OT para mejorar operaciones

El futuro de la fabricación está intrincadamente vinculado a la integración de TI/OT, ya que los datos apuntalarán la innovación y la eficiencia.

La investigación muestra que la industria manufacturera ha estado a la vanguardia de la adopción de servicios de software basados en la nube y ya estamos viendo que algunos clientes los utilizan para mejorar la calidad, la eficiencia de costos y la previsibilidad.

Ante esto, Beck dijo que confía en que 2024 verá el crecimiento de la logística y los sistemas de fabricación basados en datos.

Muchos todavía tienen una visión anticuada de la nube simplemente siendo un recopilador de datos y una función de copia de seguridad, añadió.

Pero el potencial real y la energía no radican en almacenar datos o incluso en enlazar máquinas.

El verdadero salto transformador llega cuando los servicios de software basados en la nube conectan a los humanos y las máquinas, dijo.

Con esas herramientas, los fabricantes podrán simplificar procesos complejos y tomar decisiones más inteligentes.

El acceso remoto a los datos de fabricación permite dar respuestas rápidas a los problemas y mejora continua de la automatización.

Con sistemas dinámicos ahora esenciales, las tecnologías de la nube de confianza ofrecen lo último en seguridad y servicios de última generación, afirmó el experto.

4. Logística será un área de enfoque para robótica

A principios de este año, Interact Analysis analizó las tasas de crecimiento proyectadas en los envíos de robots en todas las industrias.

El área de crecimiento proyectada más destacada es la logística, donde Interact Analysis situó el CAGR en una proyección del 46% para 2023-2027.

Al igual que la manufactura, muchas empresas de logística se enfrentan a una grave escasez de mano de obra mientras aumenta la presión como resultado de la globalización, el comercio electrónico y las complejas cadenas de suministro multicanal.

Más centros logísticos, almacenes y espacios de distribución se centrarán en la automatización para ofrecer servicios más rápido y con mayor precisión.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?