15 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

3 inversiones tecnológicas para mejorar la competitividad del retail y manufactura

Alicia Mendoza
10 startups de tecnología

Compartir

A pesar de la situación actual, el 76% de las organizaciones medianas y grandes en el mundo incrementaron su gasto en tecnología. KPMG recomendó a las empresas de retail y manufactura continuar sus inversiones en tres rubros para lograr una diferenciación competitiva.

En el momento en que las empresas entran a un modo de supervivencia, toman decisiones que en otras circunstancias pudieran haber retrasado, explicó Rolando Garay, socio líder de Asesoría en Tecnología y Transformación de KPMG en México.

De acuerdo con una encuesta de la consultora, el 75% de los directores generales de compañías minoristas y fabricantes a nivel mundial afirman que la pandemia ha acelerado la creación de nuevas experiencias digitales para el cliente, mientras que el 63% considera que agilizó la creación de nuevos modelos de negocio digitales y nuevos flujos de ingresos.

1. Manufactura de nuevos productos

Las empresas que invierten en mejorar y desarrollar nuevos productos, pueden salir beneficiadas.

Los nuevos modelos de servicios y productos sustitutos son cada vez más comunes, lo que significa que pocos negocios tienen el futuro asegurado con el modelo operativo actual.

Te puede interesar: Industria 4.0 en manufactura ¿cómo se implementa?

2. Retail más cercano al comprador

En varias industrias, el consumidor ya no asiste de manera regular a lugares como supermercados, tiendas de retail o restaurantes. Por ello es importante contar con tecnologías que permitan mantener la proximidad con los clientes.

Los esfuerzos para mejorar la experiencia del cliente permiten a la organización conocer a los consumidores lo suficiente para hacerles llegar ofertas personalizadas y para ganarse su lealtad.

3. Eficiencias en costos operativos de manufactura

Tecnologías emergentes como robotics process automation (RPA) e inteligencia artificial, han mostrado retornos de inversión interesantes en proyectos de eficiencia operativa.

El 67% de los directores generales afirmaron en la encuesta que invertirán más capital en comprar nueva tecnología para digitalizar procesos para hacerlos más eficientes, al mismo tiempo en que reducirán los costos operativos de áreas como recursos humanos o renta de oficinas.

La amenaza de nuevos competidores con nuevos modelos operativos han provocado que las compañías le den más importancia a la innovación. Los negocios deben invertir en una cultura de innovación y en generar los mecanismos para que las grandes ideas no solo queden como buenas intenciones, sino que se conviertan en proyectos de transformación.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa