18 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

10 tendencias para micro-fulfillment centers que debes conocer

Erik Escudero
Micro-fulfillment

Compartir

El micro-fulfillment cobra fuerza dentro del sector retail como una estrategia para acercar los productos al consumidor final y agilizar el cumplimiento de pedidos online.

También conocidos como microplataformas logísticas o microhubs, estas instalaciones se ubican cerca de las ciudades y cuentan con sistemas de almacenaje automático. Ante el rápido crecimiento de este mercado, Honeywell Inteligrated compartió un reporte con las 10 macro tendencias detrás del auge de los micro-fulfillment centers.

1.- Crecimiento del comercio electrónico

De acuerdo con un reporte de Statista, las ventas de comercio electrónico en todo el mundo se duplicarán entre 2018 y 2023. Ante el cambio en el canal de compras, los minoristas deben respaldar tanto la entrega directa al consumidor como sus modelos de cumplimiento.

2.- Tiempos de entrega más rápidos

Se estima que el 56% de los consumidores de entre 18 y 14 años en Estados Unidos esperan entregas el mismo día. Ante la exigencia en servicio de entrega, la tendencia actual es acercar el inventario a los consumidores.

Te puede interesar: Entregas el mismo día: el reto de los minoristas ante el e-commerce

3.- Click-and-collect

Los compradores y retailers también están optando por el modelo “buy online, pick up in store” ( "compra en línea, recoge en tienda" o BOPIS, en inglés). Al respecto, un reporte de Invespcro estima que el 10% de todas las ventas se realizarán mediante este modelo para 2025.

4.- Soluciones para logística urbana

Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, pero proyecciones de Naciones Unidas esperan que esta cifra crezca del 54% actual a 68% en 2050. En ese sentido, el establecimiento de instalaciones más pequeñas en las proximidades de estos centros de alta población mejora significativamente la entrega de última milla.

5.- Disminución del espacio en almacenes

2020 ha sido un mal año para la ocupación de inmuebles industriales y logísticos. La pandemia ha llevado al desalojo u ocupación parcial de estos espacios, y se espera que a los minoristas les resulte más difícil o prohibitivo invertir en grandes espacios.

6.- Proliferación de SKUs

El número de productos disponibles seguirá creciendo, por lo que la automatización de cumplimiento y almacenamiento de alta densidad se han convertido en opciones crecientes para manejar el aumento de SKUs y gestionar los inventarios de productos.

Te puede interesar: ¿Qué son los microhubs logísticos y cómo están cambiando la última milla?

7.- Integración de soluciones robóticas

Actualmente existen altas tasas de rotación en operaciones de distribución y cumplimiento. A la alta rotación, se suma la escasez de personal calificado y el aumento de los salarios mínimos. Este panorama está impulsando la transformación digital y la aceleración de los procesos automatizados de micro-fulfillment.

8.- Abarrotes en línea

Los supermercados deberán adaptarse a los modelos de micro-fulfillment en materia de productos alimenticios, debido al aumento en la demanda de este tipo de pedidos en línea. De acuerdo con un reporte de CommonSense Robotics, los supermercados estadounidenses tiene pérdidas de entre cinco y 15 dólares por cada pedido en línea de comestibles que son seleccionados manualmente.

La tendencia en los próximos años será hacia la automatización de picking en grandes centros comerciales.

9.- Interrupciones en el cumplimiento en la tienda

La carga adicional de pedidos puede revelar deficiencias en el proceso de reabastecimiento, lo que puede resultar en una variedad de problemas de almacenamiento, como artículos agotados; la imposibilidad de cumplir con los pedidos en línea; y compradores frustrados.

10.- Implementación tecnológica rápida y flexible

Una de las grandes tendencia y retos a corto plazo será fortalecer la capacidad de responder rápidamente a las demandas dinámicas del mercado minorista. Desastres naturales y disrupciones en la cadena de suministro pueden crear aumentos inesperados en la demanda de productos en línea. Los retailers deben ser flexibles y contar con una infraestructura escalable que les permita implementar soluciones de manera rápida y eficiente.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente