3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

10 principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023

Carlos Juárez
tendencias tecnológicas

Compartir

Gartner anunció su lista de las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas que las organizaciones deben explorar en 2023.

Los analistas presentaron sus hallazgos durante la Gartner IT Symposium/Xpo.

Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023 son:

Sostenibilidad

En una encuesta reciente, los directores ejecutivos informaron que los cambios ambientales y sociales ahora son una de las tres prioridades principales para los inversores, después de las ganancias y los ingresos.

Esto significa que los ejecutivos deben invertir más en soluciones innovadoras diseñadas para abordar la demanda de ESG para cumplir con los objetivos de sostenibilidad.

Para hacer esto, las organizaciones necesitan un nuevo marco de tecnología sostenible que aumente la eficiencia energética y material de los servicios de TI.

Están en busca de la sostenibilidad empresarial a través de tecnologías como la trazabilidad, el análisis, la energía renovable y la IA, e implemente soluciones de TI para ayudar a los clientes a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.

Metaverso

Un metaverso es persistente y proporciona experiencias inmersivas mejoradas.

La consultora espera que un metaverso completo sea independiente del dispositivo y no sea propiedad de un solo proveedor.

Tendrá una economía virtual propia, habilitada por monedas digitales y tokens no fungibles (NFT).

Para 2027, Gartner predice que más del 40 % de las grandes organizaciones de todo el mundo usarán una combinación de Web3 , AR en la nube y gemelos digitales en proyectos basados en metaverso destinados a aumentar los ingresos.

Superaplicaciones

Combinan las características de una aplicación, una plataforma y un ecosistema en una sola app.
No solo tiene su propio conjunto de funcionalidades, sino que también proporciona una plataforma para que terceros desarrollen y publiquen sus propias miniaplicaciones.

IA

Los sistemas de IA adaptativa tienen como objetivo volver a entrenar continuamente los modelos y aprender dentro del tiempo de ejecución y los entornos de desarrollo en función de nuevos datos.

Utilizan comentarios en tiempo real para cambiar su aprendizaje de forma dinámica y ajustar los objetivos.

Esto los hace adecuados para operaciones en las que los cambios rápidos en el entorno externo o los objetivos empresariales cambiantes requieren una respuesta optimizada.

Optimizar

El 66% de los equipos responsables de productos digitales ahora también son responsables de la generación de ingresos.

Los CIO están buscando nuevas prácticas y enfoques que sus equipos puedan adoptar para brindar ese alto valor comercial, además de mitigar el riesgo y aumentar la satisfacción del cliente.

Observabilidad aplicada

Los datos observables, como registros, seguimientos, llamadas API, tiempo de permanencia, descargas y transferencias de archivos, aparecen cuando cualquier parte interesada realiza cualquier tipo de acción.

La observabilidad aplicada retroalimenta estos artefactos observables en un enfoque altamente orquestado e integrado para acelerar la toma de decisiones organizacionales.

Gestión de la confianza, el riesgo y la seguridad de la IA

Muchas organizaciones no están bien preparadas para gestionar los riesgos de la IA.

En Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania se encontró que el 41% de las organizaciones había experimentado una violación de la privacidad de la IA o un incidente de seguridad.

Sin embargo, esa misma encuesta encontró que las organizaciones que gestionaron activamente el riesgo, la privacidad y la seguridad de la IA lograron mejores resultados en los proyectos de IA.

tendencias tecnológicas

Plataformas de la industria en la nube

Ofrecen una combinación de SaaS, plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS) que proporcionan conjuntos específicos de la industria de capacidades modulares para respaldar casos de uso comercial específicos de la industria.

También lee:
La data, el edge computing y la nube están transformando a la manufactura

Ingeniería

La ingeniería de plataforma es la disciplina de construir y operar plataformas internas de desarrollo de autoservicio para la entrega de software y la gestión del ciclo de vida.

El objetivo de la ingeniería de plataformas es optimizar la experiencia del desarrollador y acelerar la entrega de valor al cliente por parte de los equipos de productos.

Realización de valor inalámbrico

Si bien ninguna tecnología individual dominará, las empresas utilizarán un espectro de soluciones inalámbricas para atender todos los entornos.

Por si te lo perdiste:
Cómo la red 5G revolucionará significativamente el funcionamiento de las industrias

Entre esas herramientas se encuentran el Wi-Fi en la oficina, pasando por servicios para dispositivos móviles, hasta servicios de bajo consumo e incluso conectividad de radio.

Gartner predice que para 2025, el 60 % de las empresas utilizará cinco o más tecnologías inalámbricas simultáneamente.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores