4 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

UPS es reconocida con el World's Most Ethical Company

Carlos Juárez
UPS es reconocida con el World's Most Ethical Company

Compartir

Por décimo año consecutivo, UPS ha sido reconocida como una de las empresas más éticas del mundo (World's Most Ethical Company).

Este reconocimiento es otorgado por el Ethisphere Institute, líder global en la definición y promoción de las normas de prácticas comerciales éticas.

Mohammad Azam, Director de Cumplimiento Normativo para UPS, comentó que la cultura de la empresa es trabajar mediante estrictas normas éticas a nivel internacional.

“En UPS, operar como una empresa ética implica hacer lo que decimos que vamos hacer en cuento a conducta comercial, a nuestro impacto sobre el medioambiente y a la manera en que influimos en la vida de las personas de las comunidades en las que vivimos y trabajos”, afirmó.

Tema en común de las empresas más éticas del mundo

El título reconoce a las compañías que alinean el principio con la acción, que trabajan de manera incansable para que la confianza sea parte de su ADN corporativo y que, al hacerlo, modelan las futuras normas de la industria al aplicar hoy las mejores prácticas del mañana.

Timothy Erblich, Director Ejecutivo del Ethisphere Institute, explicó que un tema común entre las empresas más éticas del mundo 2016 es el impulso para mejorar la integridad corporativa de forma tal que influya en todo el mundo.

“El lema de UPS, Committed to More, se demuestra no sólo a través de sus esfuerzos de responsabilidad social corporativa, sino en el reconocimiento por parte de la comunidad global de negocios y el valor que esto genera para sus inversores, clientes y empleados”, destacó.

Sistema de evaluación del World's Most Ethical Company

La evaluación de las empresas más éticas del mundo se basa en el sistema de calificación Ethics Quotient (EQ) del Ethisphere Institute.

Los puntajes se generan en cinco categorías clave: ética y programa de cumplimiento (20%), gobierno (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%); la puntuación la reciben todas las empresas que participan en el proceso.

En el transcurso del año serán publicados las mejores prácticas y puntos de vista de las empresas reconocidas en 2016.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores