13 de Septiembre de 2025

logo
Talento humano

Talento mexicano necesita mayor capacitación en IA: estudio de Amazon

Se espera que esa tecnología sea aún más omnipresente en los próximos cinco años
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

La Inteligencia Artificial (IA) consolida cada vez más su presencia en las tareas que se realizan hoy y todos los días.

Se espera que sea aún más omnipresente en los próximos cinco años.

Para comprender mejor el despliegue de las tecnologías de IA en el entorno laboral, Access Partnership colaboró con Amazon Web Services (AWS) para encuestar a más de mil 600 empleados y 500 organizaciones en México.

Los hallazgos muestran que la IA será un gran impulso para la economía mexicana y un disruptor para las tareas laborales.

Sin embargo, falta talento capacitado en IA para aprovechar plenamente este potencial, señaló el reporte.

Características de la inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA) apalanca el poder de las computadoras y las máquinas para imitar las capacidades de resolución de problemas y toma de decisiones de la mente humana, como la percepción visual, el reconocimiento del habla y la traducción de idiomas.

En tanto, la IA Generativa (GenIA) se refiere a un tipo de IA que puede ayudar a crear nuevos contenidos e ideas en forma de conversaciones, historias, imágenes, videos, música y más.

Eso a diferencia de los sistemas de IA tradicionales que están diseñados para reconocer estándares y hacer predicciones.

Casi todas las organizaciones se convertirán en negocios de IA

El 97% de todos los empleadores esperan utilizar soluciones impulsadas por IA para 2028.

inteligencia artificial

El 96% de ellos esperan que el departamento de Tecnología de la Información (TI) sea el mayor beneficiario de las soluciones de IA.

A éste le seguirán los departamentos de Ventas y Marketing (95%) y el de Finanzas (93%).

Además, el 69% de ellos han identificado que la automatización de tareas sea el principal beneficio de la IA.

La IA generativa transformará nuestra forma de trabajar: más del 95% de los encuestados esperan utilizar dichas herramientas dentro de cinco años.

Además, al menos el 95% de ellos pueden identificar al menos un beneficio de la IA Generativa, incluso si no planean usarla.

Adquirir habilidades de IA puede impulsar salarios

Los empleadores encuestados en México valoran mucho a los talentos con habilidades en IA y están dispuestos a pagar al menos un 39% más para contratarlos.

Empleados a lo largo de diversos grupos demográficos, incluyendo el 93% de las mujeres encuestadas y más del 90% de la Generación X y los Baby Boomers indican un fuerte deseo en adquirir habilidades en IA

Una fuerza laboral capacitada en IA beneficiará a organizaciones de todos los tamaños

Los empleadores encuestados creen que la IA puede aumentar la productividad en un 61% cuando utilizada plenamente en todas las funciones de trabajo posibles, según la encuesta.

El impulso de la productividad podría materializarse en los próximos cinco años, con el 96% de todos los empleados encuestados prediciendo que utilizarán algún tipo de herramienta impulsada por IA en este periodo de tiempo.

Más del 80% de ellos esperan apalancar las herramientas de IA de forma moderada o extensiva en comparación con los "no tecnológicos“.

Sobre ese apartado, se espera que utilicen herramientas impulsadas por IA en al menos el 50% de sus trabajos para 2028.

El talento cualificado en IA es escaso

Más del 85% de los empleadores encuestados priorizan la contratación de talentos en IA.

Sin embargo, el 80% de ellos enfrentan dificultades para encontrar talentos adecuados debido a una falta de habilidades complementarias en la fuerza laboral, como el pensamiento crítico y creativo entre los empleados, que son esenciales para utilizar esas herramientas de modo eficaz.

Otros desafíos también obstaculizan los esfuerzos de mejora de las habilidades en IA, como la falta de conocimiento sobre cómo implementar la capacitación en IA (el 84% de los encuestados indican que es una de las principales barreras).

También mencionaron la falta de apoyo de los empleadores para que sigan la capacitación en IA.

El 77% de ellos indicaron que se trata de una de las principales barreras.

El mismo estudio se realizó en Estados Unidos, arrojando porcentajes muy parecidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La estrategia mexicana para ahorrar 25 días en la exportación de California a Europa desde Altamira

Monserrat Llarena, la mente detrás de la estrategia que optimizó los envíos de Altamira a Europa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre