9 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Talento humano: flexibilidad es el adjetivo del nuevo entorno profesional

Alicia Mendoza
Persona en home office haciendo una reunión por zoom

Compartir

Muchas empresas implementaron el home office para resguardar la salud física de los empleados en meses pasados. En México, algunas compañías regresaron a la modalidad presencial, aunque muchas mantienen a sus empleados en trabajo remoto ¿Bajo qué modalidad se desenvolverá el talento humano?

El trabajo remoto ha permitido a Mercado Libre mantener la productividad. Sin embargo, la empresa sigue encontrando valor en el trabajo presencial: la colaboración, la transmisión de cultura y la innovación, explicó durante un webinar Sebastián Fernández Silva, director de recursos humanos de Mercado Libre.

Por un lado, mientras la modalidad presencial es útil para hacer reuniones de diseño, innovación, alinear equipos y transmitir la cultura organizacional, la modalidad remota es más efectiva en temas como la escalabilidad, tareas de análisis, reportes y reuniones masivas.

Te puede interesar: Talento humano: Mercado Libre, Google, Facebook y LinkedIn te dicen cómo diseñar tu estrategia post Covid

El marketplace realizó un estudio sobre cómo las compañías representativas en la industria, tales como Facebook o LinkedIn, conciben el futuro del trabajo. El común denominador que encontró es que todas las organizaciones atenderán a una mayor flexibilidad, la cual dependerá del valor que vean en la modalidad de trabajo remoto en términos de transmisión de cultura.

“El investigador Nich Bloom encontró que el trabajo en casa no debe ser 100% remoto ni 100% online. La modalidad debe ser una opción para el empleado en función del tipo de trabajo que desempeña y la infraestructura con la que cuenta en su domicilio para llevarla a cabo”, explicó Fernández.

¿Qué decidió Mercado Libre para su talento humano?

La empresa implementará un esquema flexible para poder capitalizar las ventajas de ambas modalidades. El personal podrá usar aproximadamente ⅓ o ⅔ de su tiempo laboral entre el trabajo remoto y el presencial, según el tipo de trabajo y las necesidades del equipo al que pertenece.

“Este marco es el que mejor refleja una cultura ágil y dinámica porque permitimos a las personas tener varias alternativas y administrarlas según sus necesidades. Si bien el trabajo remoto nos ha permitido llevar bien los resultados, no hay que subestimar el valor de lo presencial, porque es un gran transmisor de cultura”, declaró el ejecutivo.

Otro punto que mencionó el ejecutivo es que las organizaciones deben enfocarse en trabajar el sentido de responsabilidad asociado a la asignación de mayor autonomía. Esto permitirá que cada persona haga un uso responsable del modo de trabajo que elija.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores