2 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Perfil del talento humano logístico para la cadena de suministro 4.0

Carlos Juárez
talento humano logístico

Compartir

En la medida que las tecnologías y la digitalización se han acelerado en diferentes industrias, también ha cambiado las necesidades de talento humano logístico.

Así lo aseguraron expertos que participaron en el webinar El Capital Humano en la Cadena de Suministro 4.0: Construyendo al Equipo del Futuro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

En el webinar participaron Diana Geofroy, VP de Recursos Humanos de Colgate Palmolive; Jorge Flores, Director de Recursos Humanos de Onest Logistics, y Fernando Alonso, Socio Director de AGyL.

Talento humano logístico especializado

Para este último directivo, las exigencias actuales de la industria logística requieren de especialistas en cadena de suministro que sepan responder ante ambientes complejos.

Las startups nos están enseñando que no podemos administrar el negocio con lentitud, porque estas nuevas compañías están multiplicando su tamaño cada año y requieren de un operador logístico que responda a ese crecimiento exponencial ya no lineal, aseguró.

Enfatizó que las empresas ya no pueden ser simplemente eslabones de la cadena de suministro. “Ya no podemos pensar que empiezo aquí y acabo acá y que lo pase después no es mi responsabilidad. Necesitamos participar y tener visibilidad de punto a punto”.

El colaborador en el centro

En tanto, Geofroy señaló que su empresa empezó hace un par de años con una estrategia de poner al colaborador en el centro, apostando por la preparación del talento para el futuro buscando nuevas formas de capacitación.

Al capacitarlos en habilidades, cultura y comportamiento, los colaboradores generan un pensamiento holístico del negocio, y así forman equipos de trabajo más integrados y enriquecedores.

“Al mismo tiempo, buscamos que los colaboradores sean perceptivos a lo que pasa afuera, en el mundo, pero sobre todo que sean cercanos a las necesidades del consumidor para enriquecer con esas ideas a la organización”, afirmó.

Por su parte, Flores pidió poner atención especial a los cambios que han tenido los modelos logísticos en el mundo y que ya están impactando al talento humano mexicano.

Entre esos cambios destacó la reinvención de la cadena de suministro y el formato que ha abandonado poco a poco la dependencia de mercados externos.

talento humano logístico

“La descentralización de las empresas para ofrecer servicios más rápidos a los consumidores finales está abriendo más oportunidades para los profesionales de la cadena de suministro en puntos del país que antes no lo requerían”, comentó.

Aseguró que en México va a crecer la demanda de talento logístico “porque va a haber más jugadores. Es cuestión de esperar un momento a que el país se recupere del golpe que ha significado todo el escenario mundial actual y desde hace un par de años”.

La demanda de operadores

Los tres expertos coincidieron en que la demanda de operadores traerá un impacto muy fuerte sobre el sector y eso obligará a las empresas a ser más eficientes en la selección y capacitación de su personal.

Por si te lo perdiste:
Oportunidades para retener a los operadores de carga

Alonso “agradeció” el enorme crecimiento que han tenido empresas de comercio electrónico, como Amazon y Mercado Libre, porque “eso nos ha puesto a chambear y obligado a meter gente por todos lados. Como comunidad tenemos el reto de desarrollar el inventario de talento humano”.

Flores dijo que hay que poner énfasis en las competencias transversales, formato en el que las habilidades se aprenden y las competencias se desarrollan.

“El trabajo en equipo requiere de capacitación y lo mismo pasa con cualquier competencia. Entonces, el logístico tiene que liberar su potencial para innovar, discutir, llevar a la organización a otro nivel y los directivos tenemos que comprender que eso aplica en todas las áreas”, abundó.

Al respecto, Geofroy apuntó que también debe existir una selección precisa sobre los talentos a desarrollar, porque “no hay tiempo para llevar al máximo nivel a todos cuando el mercado está enfrente de ti”.

También lee:
8 tips para perfeccionar equipos logísticos de alto rendimiento

“Tenemos que acostumbrarnos a tomar decisiones difíciles. Para llegar al otro nivel, las estrategias tienen que cambiar y es importante que el propósito de los colaboradores, proveedores y consumidores sean los mismos que los de la empresa”, afirmó.

Concluyeron que las nuevas generaciones de colaboradores deben tener conocimientos básicos de big data, machine learning, inteligencia artificial y otras herramientas que están marcando el ritmo de las cadenas de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga