18 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

PepsiCo invierte en capacitación de operadores de carga

Carlos Juárez
operadores de carga

Compartir

PepsiCo México anunció una inversión de 10 millones de pesos para poner en marcha un Programa de Capacitación a Operadores de Vehículos de Carga en el país.

  • Dicho programa brindará a su personal la oportunidad de desarrollar las habilidades y los conocimientos para el manejo de tractocamiones.

Simuladores de manejo para capacitar a operadores de vehículos de carga

Para la implementación del programa, la empresa desarrolló dos aulas móviles compuestas por un simulador de manejo Apex, dentro de un remolque Zubiria.

  • Estas aulas móviles cuentan con tecnología de punta que permite una experiencia de aprendizaje lo más apegada a la realidad de operar un vehículo de carga, detalló la firma en un comunicado.

El programa, que dará inicio en Puebla y Veracruz, es el primer paso de una estrategia de capacitación que abarcará todas las funciones del área de operaciones bajo el nombre de Academia de Operaciones.

Características de la capacitación

Tendrá una duración aproximada de seis a 12 meses, a lo largo de los cuales las colaboradoras y los colaboradores de la empresa que estén interesados en él recibirán formación teórica y práctica que les permitirá obtener una certificación como operadores de vehículos de carga.

Luis Márquez, Sr. VP de Operaciones de PepsiCo Alimentos México, comentó en el mismo comunicado que la empresa cree “firmemente que los espacios de trabajo deben ser lugares que fomenten el talento de nuestra gente”.

¿Quiénes podrán formar parte de la Academia de Operaciones?

Por tal motivo, la empresa dará a conocer en breve los primeros resultados de la puesta en marcha de dicha capacitación, así como los otros programas que formarán parte de la Academia de Operaciones.

Para participar en este programa, el personal interesado deberá contar con una carrera técnica de operador en tractocamión, lo cual les permitirá tener una base sólida para cubrir las etapas de aprendizaje del programa.

operadores de carga

  • Éstas incluyen 60 horas de capacitación en simulador, 320 horas de capacitación en patio, 750 horas de viajes (no mayores a 12 horas), para la conducción en viajes redondos, y una evaluación teórica.

Además, el programa le dará la oportunidad al personal de almacén, taller y manufactura de convertirse en operadores de vehículos de carga.

Por si te lo perdiste:
La solución del transporte intermodal para el movimiento de mercancías, XXIII Congreso Intermodal AMTI 2022

Al mismo tiempo reforzará las habilidades de los operadores internos de la compañía.

La última milla de PepsiCo

No sería raro que uno de los programas a desarrollar en la Academia de Operaciones sea el relacionado con la última milla.

Recientemente, durante un evento organizado el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog), Jaime Ponce, Director de Transformación de la Cadena de Suministro de PepsiCo, dio algunos detalles sobre sus procesos de última milla.

Indicó que dentro de su organización están trabajando en el desarrollo de centros de distribución urbanos para acercarse cada día más a sus clientes.

También lee:
Así son las redes logísticas de última milla de Pepsico y La Comer

Eso, agregó, les da la posibilidad de tener mejor nivel de servicio y más tiempo para vender.

Además, les permite incrementar su productividad al tener reducción de inventarios en los diferentes CD’s o microhubs y centralizar el armado de cajas en los almacenes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores