14 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Las 50 mujeres más influyentes en la robótica en 2022

Carlos Juárez
mujeres en la robótica

Compartir

A la par de la difusión de su segmento anual 50 mujeres en robótica que deben conocer, la publicación virtual también celebró el Día de Ada Lovelace.

Lovelace fue una matemática y escritora británica célebre por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general, la denominada máquina analítica.

  • Women in Robotics es una comunidad global que apoya a las mujeres que trabajan en robótica y a las mujeres interesadas en trabajar en esa área.

La publicación perfiló a más de 300 mujeres y personas no binarias haciendo contribuciones importantes a la robótica desde que comenzó la lista en 2013.

El listado de este año incluye a 50 especialistas provenientes de empresas de robótica (pequeñas y grandes), de automóviles autónomos, gobiernos, organizaciones de investigación y los medios de comunicación.

  • Las elegidas tienen nacionalidades de Reino Unido, Estados Unidos, Australia, China, Turquía, India y Kenia.
  • Varias mujeres provienen de empresas influyentes como la NASA, ABB, GE, Toyota y el Wall Street Journal.

Impacto global de la mujer en la robótica

A medida que crece el número de mujeres en la lista, también crece el impacto global combinado de sus esfuerzos, lo que aumenta la visibilidad de las mujeres en el campo que, de otro modo, pasarían desapercibidas, destacó el texto.

Según los autores del listado, todavía no hay suficientes mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM), de ahí la importancia de visibilizar el trabajo que están desarrollando las elegidas en el mundo de la robótica.

  • Señalaron como razón clave la falta de modelos femeninos visibles.

Por eso insistimos en mostrar mujeres reales construyendo robots reales. Las mujeres en STEM deben estar igualmente representadas en conferencias, conferencias magistrales, portadas de revistas o historias sobre tecnología”, resaltó el escrito.

mujeres en la robótica

Algunas de las mujeres reconocidas

Entre los nombres que resaltan en la lista se encuentra Marina Bill, Presidenta de la Federación Internacional de Robótica, quien también funge como Vice Presidenta de la firma ABB Robotics.

Maria Bualat es otra de las importantes referentes. Ella es la Líder del departamento de Inteligencia Robótica del Centro de Investigación Ames de la NASA. Su función principal es desarrollar sistemas robóticos para la exploración espacial.

Mariela Cerrada es una catedrática latinoamericana que lidera investigaciones en el control de sistemas para la industria manufacturera. Es profesora de planta en la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador.

También lee:
Seis claves para el futuro de la manufactura digital

Por su parte, Karen Hao es oriunda de Hong Kong y reportera de planta en el periódico Wall Street Jornal. Fue previamente editora en la publicación MIT Technology Review y se dedica a difundir trabajos de innovación en robótica y otras áreas vinculadas.

Mayoría de investigadoras universitarias

Rebecca Kramer-Bottiglio lidera el “Faboratory” de la Universidad de Yale, en donde se realizan estudios sobre robots adaptables y cambia formas. Trabajan con nuevos materiales multifuncionales y sensores blandos para reducir la complejidad de sistemas de respuesta.

En tanto, Angela Maio se desempeña como ingeniera mecánica en el laboratorio de investigación armamentística del ejército de Estados Unidos. Cuenta con una maestría en Mech Eng por la Universidad de Colorado.

Ana Paiva es profesora de tiempo completo en el Departamento de Ciencias Computacionales e Ingeniería en la Universidad de Lisboa. Además, coordina un grupo de investigación sobre Inteligencia Artificial y Agentes Autónomos.

Por si te lo perdiste:
Logística, tecnología e inteligencia artificial: retos y oportunidades

Karinne Ramirez-Amaro es docente en la Universidad Chalmers de Tecnología, en Suecia. Recibió el premio Laura Bassi otorgado por el gobierno bávaro para realizar un proyecto de investigación centrado en inteligencia artificial.

**Imágenes cortesía de Women in Robotics

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.