20 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Hall of Fame: Líderes mexicanos 2024. Conoce a Teresa Renán, inspirando a mujeres y fomentando la inclusión

Desde hace unos 20 años, esta líder asumió la responsabilidad de ayudar a las mujeres del sector
Ilse Maubert
María Teresa Renán, Hall of Fame 2024

Compartir

Teresa Renán está acostumbrada a ser la única mujer en la habitación en su esfera profesional. Sin embargo, eso nunca fue un impedimento para ella.

Al crecer en una familia con tres hermanas, en su casa nunca hubo diferencia entre lo que podían hacer los hombres y lo que podían hacer las mujeres. Sus padres la impulsaron a estudiar lo que ella quisiera, y optó por Ingeniería Industrial, sin que le discutieran que era una "carrera de hombres".

Podría parecer extraño, pero la primera vez que realmente se percató de los retos que enfrentan las mujeres logísticas fue ya entrada en su vida profesional, hace 20 años, cuando la invitaron a participar en un programa especial de talento femenino.

Fui privilegiada porque ser mujer no había sido una limitante para mí nunca. Fue hasta después que hice conciencia de que éramos pocas y por ello decidí que una de mis responsabilidades iba a ser ayudar a las mujeres del sector”.

Eso es algo que ha hecho desde entonces. Como parte de esta misión de vida, actualmente lidera el Comité de Diversidad e Inclusión del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), donde impulsa conversaciones y acciones sobre estos dos frentes.

También es profesora de Ingeniería en la Universidad La Salle, donde además encabeza el capítulo de la Sociedad de Mujeres Ingenieras apoyando a las mujeres, antes, durante y después de su formación universitaria.

La logística, una de las cosas más bonitas que le pasaron

Al terminar su carrera, entró a trabajar como becaria en una fábrica de chocolates, donde su trabajo era tomar tiempos y movimientos de las líneas de producción. Pero al poco tiempo, le sucedió "una de las cosas más bonitas que le pudieron haber pasado".

Un ejecutivo americano de Quaker Oats vendría a la fábrica a rehacer la estrategia de distribución y necesitaban a alguien que no fuera indispensable en su trabajo y que supiera hablar inglés, para que fuera su traductora durante todo el tiempo que estuviera en México. Teresa levantó la mano y entonces, su vida cambió.

"Así entré en el mundo de la logística, aunque en aquel entonces ni siquiera existía ese término en México. En los cuatro meses que duró el proyecto, yo digo que hice un diplomado de logística porque todo lo que le preguntaban pasaba por mí y además hice algunos análisis y ayudé con algunas cosas", cuenta Teresa. "Ahí nació mi amor por el olor a cartón, trabajando en esos almacenes".

Los primeros años de su carrera se enfocaron en servicio a clientes. Después empezó a tener responsabilidades de distribución, transporte, logística, operaciones, digitalización y transformación, en empresas de renombre como Nestlé México, Quaker Oats México, Arabela, y PepsiCo.

La única mujer en grupos de hombres

"La mayor parte de mi carrera yo fui la única mujer en grupos de hombres pero para mí era algo normal", cuenta Teresa Renán.

Esto cambió en 2004, cuando estando en PepsiCo la invitaron a participar en un programa completo de talento femenino para toda Latinoamérica.

"Ahí me di cuenta de que éramos pocas mujeres en la industria. Esto coincidió con l nacimiento de mi hija y ambas cosas me hizo querer asumir la responsabilidad de ayudar a las a las niñas y a las mujeres que vienen".

Trabajando con las nuevas generaciones

Fue también durante su época en PepsiCo que Teresa Renán ocupó diferentes roles sobre todo entre transformación, logística y operaciones, revisando procesos, e implementando sistemas.

De hecho, durante año y medio lideró el proyecto de integración de la cadena de suministro de Sabritas y de Gamesa, sin parar la operación de ninguna de estas marcas y teniendo a unas 200 personas a su cargo. Gracias a esto, cuenta, pudo trabajar muy de cerca con el equipo de tecnología e implementar funcionalidades más avanzadas.

Fue una experiencia muy enriquecedora. Y desde entonces, se ha involucrado en algunos proyectos de digitalización.

Si bien no se considera una una experta en este rubro, sí reconoce que adquirió una sensibilidad especial para empatar habilidades técnicas y funcionales con las herramientas tecnológicas, y entendió que los sistemas son parte esencial de las operaciones y de cómo encontrar formas de hacer la vida más fácil.

"Las nuevas generaciones son naturalmente digitales, tecnológicos, y te proponen una solución para hacerlo más sencillo. Actualmente debes de entender qué hay y acercar a las personas que son buenas para hacer eso y que pueden ayudarte a transformar las operaciones".

Se trata de saber qué está sucediendo y asegurarte que eso que está pasando, está representado en tu equipo de trabajo y en las cosas que tú haces".

El camino recorrido y sus credenciales le suman experiencia a María Teresa. Pero también se mantiene a la vanguardia, en aprendizaje continuo, y cerca de lo que viene gracias a su contacto con los jóvenes a quienes enseaña y con quienes trabaja. Es una combinación perfecta entre experiencia y novedad.

Debemos entender qué pueden aportar las nuevas generaciones y la diversidad y adaptarnos para trabajar juntos. No es solo traer a las personas correctas con las habilidades necesarias, sino dejarlos que hagan su trabajo”.

Si bien su labor le apasiona, María Teresa reconoce que esta es una profesión muy demandante. Por ello recomienda, tanto a hombres pero especialmente a las mujeres, no tener miedo a pedir ayuda porque los líderes no pueden absorber todo.

Los líderes pensamos que podemos hacerlo todo, pero hay que tener la humildad de ser vulnerables y pedir ayuda. Además, liderar es un aprender diario… podemos equivocarnos y corregir, probando diferentes formas y adaptándonos a las personas”, aconsejó.


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores