3 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO
Gabriela Espinosa
karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Compartir

Con solo 27 años, Karina Quezada Ramírez es manager de planeación de la demanda y el área de CPFR en Laboratorios Le Roy. Después de varios años, incluso desde su pasantía, involucrada en procesos logísticos internos, todo ese conocimiento y experiencia la impulsó a su primera gerencia.

Cuando estaba en la universidad estudiando la carrera de Ingeniería Química y pensaba en el futuro, en el camino por el que debería llevar su carrera, se imaginaba trabajando en una planta, en manufactura. En aquel momento su visión estaba alineada a las oportunidades que pensaba que su preparación académica podría ofrecerle.

"Yo creo que el factor determinante durante mi carrera es que empecé desde los almacenes. Conocer todos los eslabones que conforman la cadena de suministro es lo que me ha dado esa visión panorámica de cómo se lleva a cabo cada una", afirma.

Estar tras bambalinas de los procesos de planeación y logística le permitió detectar todos los problemas y "dolencias" pero también analizar cuáles son los puntos clave que necesitan explotarse mucho más.

El apoyo incondicional de sus papás, además de confiar en lo que sabe y en todo lo que ha hecho en distintas empresas, por varios años, la llevaron a liderar su primer equipo, a crear estructuras que antes no existían en su lugar de trabajo, a codearse e intercambiar conocimientos/experiencias con otro tipo de perfiles y, entre otras cosas, a ser reconocida con el Hall of Fame 2025.

karina-quezada-ramirez-hall-of-fame-2025

Crear puentes sólidos entre áreas

Cuando llegó a ocupar su actual puesto, la cadena de suministro no tenía la formalidad en áreas clave, necesaria para que todo funcione en conjunto.

Si bien había un gerente de logística y un área comercial, así como en otras, no había colaboración que permitiera resolver problemas, tener niveles óptimos de abasto, tener en la mira un forecast accuracy, etc.

"La idea no es que se hagan las cosas solo porque una o varias áreas quieren llegar a sus objetivos individuales. Se tienen que escuchar las distintas necesidades y llegar a conciliar, decir 'esto te va a ayudar a que tus niveles y clientes estén en un mayor nivel y nosotros también tendremos una mejor planeación, no estar corriendo en la producción'", señala.

Explica que, en este sentido, el canal que más le ha ayudado a crecer es canal moderno, a diferencia del canal tradicional que se mueve en la industria farmacéutica, en muchos casos por licitaciones del gobierno.

“Lo veo como una máquina. Todas las partes son áreas de la empresa y todos somos el engranaje que la hace funcionar. Tenemos que unirnos para poder lograr un objetivo en común. Si toda la máquina está bien aceitada entonces funcionará bien y nos permitirá detectar las dolencias a tiempo. Todas las eficiencias, todos los ahorros, rentabilidad y demás que le puedes dar a una empresa comienza en la colaboración, en los puentes y en la comunicación. Creo que es lo más importante", señala.

La primera gerencia en menos de 5 años: ¿cómo te conviertes en líder?

"Ya tienes todo el conocimiento, conoces cómo funciona y tienes buena experiencia, por qué no eres gerente". Esto es lo que recuerda con emoción de aquella entrevista de trabajo en la que confiaron en ella, a pesar de su corta edad.

Es por eso que considera que el mayor desafío hasta ahora en su carrera es tomar las riendas y poner en marcha todo lo que había estado observando internamente y que mezcló con sus convicciones y con lo aprendido.

Siendo esta la primera vez teniendo un equipo a cargo y estando integrado por jóvenes recién egresados, se enfoca todos los días en contagiarlos de su amor por la logística, de compartirles sus conocimientos para estructurar su plan de carrera pero, sobre todo, de aprender de cada uno cómo ser una buena líder.

En su puesto tiene a cargo a varios analistas, recién egresados, a los que siempre les trata de compartir su amor por la logística que es algo que le apasiona, para que ellos a su vez le ayuden a desarrollarse como líder y puedan analizar con un panorama distinto sus planes de carrera.

"Durante mi carrera he tenido muy buenos líderes, otros no tanto, pero yo siempre agarro lo mejor de cada uno para guiarme respecto a qué líder ser y qué líder no ser", señala, sobre todo ahora que está incursionando en la gerencia.

Desde que comenzó a involucrarse en todos los procesos internos de las empresas con las que ha colaborado se fijó un plazo de 5 años para escalar de puesto y lo logró en poco más de 4 años, “es muy gratificante para mí, es emocionante y estoy orgullosa”.

karina-quezada-ramirez-hall-fame-2025-tlw

Karina tiene bien claro que para ella su edad es solo un número. En todos estos años se ha abierto puertas y ha demostrado a quien se le ponga enfrente que se ganó el lugar que ocupa dando resultados y no, no ha sido fácil.

Considera que además de la experiencia, algunos de los factores que le han permitido liderar un equipo son la madurez, responsabilidad, capacidad de comunicar y escuchar, confianza y saber tomar decisiones a partir del análisis de todo el panorama, no solo de una pequeña parte.

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes el próximo 2 de abril en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO ¡Todavía estás a tiempo de asistir! Nuestro Pase Dorado te da acceso pleno a la Agenda SUMMIT 365 OMINICANAL. Adquiérelo ahora.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores