20 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Estos son los perfiles de puestos de una empresa que deberás considerar para enfrentar el futuro

Ilse Maubert
perfiles de puestos en una empresa

Compartir

La nueva era digital ha traido numerosos cambios a las empresas y a sus organigramas. Así, existen perfiles de puestos de una empresa que, aunque hoy son minoritarios, dentro de 20 años podrían ser los motores del mercado laboral.

La escuela de negocios Innovation & Entrepreneurship Business School (IEBS), detalló en su blog cuáles serán algunas de las carreras del futuro.

Muchos están relacionados con la tecnología, sobre todo por la avanzada de los robots y la automatización de procesos al interior de fábricas, centros de distribución y almacenes.

También lee: Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

Considera incorporar estos puestos de trabajo a tu organización como parte de tu estrategia de transformación digital para que tu compañía esté a la vanguardia.

Perfiles de puestos de una empresa del futuro

Ingeniero de robótica

Diversos estudios señalan que la robotización, que viene ligada a la cuarta revolución industrial, sustituirá millones de puestos de trabajo en el mundo.

Pero el auge de la robótica y la automatización también trareá consigo la creación de nuevos perfiles de puestos de trabajo en las empresas.

Así, habrá una demanda exponencial de expertos e ingenieros de robótica que sean capaces de reparar máquinas y mejorar los sistemas.

Robots

Andra Keay, una de las Top influencer en el mundo de la robótica y Directora de Silicon Valley Robotics, destacó al respecto en el pasado THE LOGISTICS WORLD Web Summit cómo ya están surgiendo puestos como el controlador de tráfico de robots o, como Amazon le suele llamar, controlador de flujo.

 

Experto en big data o data analyst

El big data, o análisis de cantidades ingentes de datos, es una de las ramas del conocimiento que más ha crecido en los últimos años.

Un analista de datos es, como su traducción indica, responsable de dar sentido a los datos que se recopilan a través de diferentes herramientas de medición y hace recomendaciones estratégicas con el fin de alinear los objetivos de la empresa.

Cada vez más sectores se unen a la tendencia de analizar toda la información de la que disponen, y la cadena de suministro no es la excepción, ya sea por la interacción entre personas, personas-máquinas o máquinas-máquinas, conocido como internet de las cosas.

Todo este flujo de datos hace que el mercado laboral demande cada vez más expertos en análisis de big data para interpretar la información y sacar el mayor provecho.

No te pierdas: Lecciones de Google sobre big data y analítica para tu toma de decisiones

Científico de datos

También relacionado con el cúmulo de datos que genera una empresa, este profesional se encarga de todo lo relacionado con la limpieza, preparación y análisis de datos.

Data Science es la combinación de estadísticas, matemáticas, programación, resolución de problemas, captura, interpretación y traducción de datos.

Para gestionar estos datos se aplica el Business Intelligence, que es el conjunto de metodologías que recogen, analizan y seleccionan los datos de la red para luego convertirlos en información útil.

Arquitecto blockchain

El blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro descentralizado, distribuido, sincronizado y muy seguro de la información que trabajan los dispositivos electrónicos.

Su función es llevar un registro público en las operaciones digitales, pues permite identificar a cada persona y dispositivo de forma única, y almacenar y trazar esa identificación en todo momento.

Blockchain en logística

Cada vez se utilizan más estas nuevas tecnologías en la logística y la cadena de suministro. Por lo tanto, gestionarlas se convierte en algo vital para realmente aprovecharlas a favor de la organización.

También lee: El potencial del blockchain en el sector tecnológico

Growth hacker

Aunque esta disciplina todavía no está del todo extendida, va creciendo a pasos agigantados pues su objetivo es crecer con el mínimo gasto y esfuerzos posibles.

Este incremento debe ser rápido, notorio e impactar el volumen de usuarios, ingresos o impactos de una empresa, y cada decisión que tome el profesional va destinada a ello.

Para conseguir estos objetivos, puede redefinir los productos y optimizar su distribución para que lleguen al máximo número de personas posibles.

Experto en ciberseguridad

Las amenazas por ciberataques crecen junto con la digitalización. De ahí que las empresas van a requerir a profesionales capacitados en este ámbito para gestionar sus datos, almacenarlos y, sobre todo, protegerlos.

Es un reto para el mercado laboral cubrir los perfiles de puestos de una empresa para el futuro, por la especialización que significan y la escasez actual de profesionales en estos campos.

Sin embargo, se espera que conforme avance el desarrollo de las tecnologías emergentes también llegue una oferta educativa, online y presencial, que responda a las necesidades de la industria en el futuro.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores