18 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Estos son los perfiles de puestos de una empresa que deberás considerar para enfrentar el futuro

Ilse Maubert
perfiles de puestos en una empresa

Compartir

La nueva era digital ha traido numerosos cambios a las empresas y a sus organigramas. Así, existen perfiles de puestos de una empresa que, aunque hoy son minoritarios, dentro de 20 años podrían ser los motores del mercado laboral.

La escuela de negocios Innovation & Entrepreneurship Business School (IEBS), detalló en su blog cuáles serán algunas de las carreras del futuro.

Muchos están relacionados con la tecnología, sobre todo por la avanzada de los robots y la automatización de procesos al interior de fábricas, centros de distribución y almacenes.

También lee: Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

Considera incorporar estos puestos de trabajo a tu organización como parte de tu estrategia de transformación digital para que tu compañía esté a la vanguardia.

Perfiles de puestos de una empresa del futuro

Ingeniero de robótica

Diversos estudios señalan que la robotización, que viene ligada a la cuarta revolución industrial, sustituirá millones de puestos de trabajo en el mundo.

Pero el auge de la robótica y la automatización también trareá consigo la creación de nuevos perfiles de puestos de trabajo en las empresas.

Así, habrá una demanda exponencial de expertos e ingenieros de robótica que sean capaces de reparar máquinas y mejorar los sistemas.

Robots

Andra Keay, una de las Top influencer en el mundo de la robótica y Directora de Silicon Valley Robotics, destacó al respecto en el pasado THE LOGISTICS WORLD Web Summit cómo ya están surgiendo puestos como el controlador de tráfico de robots o, como Amazon le suele llamar, controlador de flujo.

 

Experto en big data o data analyst

El big data, o análisis de cantidades ingentes de datos, es una de las ramas del conocimiento que más ha crecido en los últimos años.

Un analista de datos es, como su traducción indica, responsable de dar sentido a los datos que se recopilan a través de diferentes herramientas de medición y hace recomendaciones estratégicas con el fin de alinear los objetivos de la empresa.

Cada vez más sectores se unen a la tendencia de analizar toda la información de la que disponen, y la cadena de suministro no es la excepción, ya sea por la interacción entre personas, personas-máquinas o máquinas-máquinas, conocido como internet de las cosas.

Todo este flujo de datos hace que el mercado laboral demande cada vez más expertos en análisis de big data para interpretar la información y sacar el mayor provecho.

No te pierdas: Lecciones de Google sobre big data y analítica para tu toma de decisiones

Científico de datos

También relacionado con el cúmulo de datos que genera una empresa, este profesional se encarga de todo lo relacionado con la limpieza, preparación y análisis de datos.

Data Science es la combinación de estadísticas, matemáticas, programación, resolución de problemas, captura, interpretación y traducción de datos.

Para gestionar estos datos se aplica el Business Intelligence, que es el conjunto de metodologías que recogen, analizan y seleccionan los datos de la red para luego convertirlos en información útil.

Arquitecto blockchain

El blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro descentralizado, distribuido, sincronizado y muy seguro de la información que trabajan los dispositivos electrónicos.

Su función es llevar un registro público en las operaciones digitales, pues permite identificar a cada persona y dispositivo de forma única, y almacenar y trazar esa identificación en todo momento.

Blockchain en logística

Cada vez se utilizan más estas nuevas tecnologías en la logística y la cadena de suministro. Por lo tanto, gestionarlas se convierte en algo vital para realmente aprovecharlas a favor de la organización.

También lee: El potencial del blockchain en el sector tecnológico

Growth hacker

Aunque esta disciplina todavía no está del todo extendida, va creciendo a pasos agigantados pues su objetivo es crecer con el mínimo gasto y esfuerzos posibles.

Este incremento debe ser rápido, notorio e impactar el volumen de usuarios, ingresos o impactos de una empresa, y cada decisión que tome el profesional va destinada a ello.

Para conseguir estos objetivos, puede redefinir los productos y optimizar su distribución para que lleguen al máximo número de personas posibles.

Experto en ciberseguridad

Las amenazas por ciberataques crecen junto con la digitalización. De ahí que las empresas van a requerir a profesionales capacitados en este ámbito para gestionar sus datos, almacenarlos y, sobre todo, protegerlos.

Es un reto para el mercado laboral cubrir los perfiles de puestos de una empresa para el futuro, por la especialización que significan y la escasez actual de profesionales en estos campos.

Sin embargo, se espera que conforme avance el desarrollo de las tecnologías emergentes también llegue una oferta educativa, online y presencial, que responda a las necesidades de la industria en el futuro.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente