19 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Diversidad, equidad e inclusión, objetivos clave para las supply chain

Casi la mitad de las organizaciones de la cadena de suministro tienen objetivos formales de DEI
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Casi la mitad de las organizaciones de la supply chain tienen objetivos formales de DEI (diversidad, equidad e inclusión) con metas específicas sobre los marcadores de gestión.

  • Según una encuesta de Gartner, la cantidad de organizaciones de la cadena de suministro con objetivos formales de DEI ha aumentado notablemente año tras año, del 27% en 2022 al 49% en 2023.

Datos de un estudio mostraron fuertes ganancias tras un aumento de la representación de las razas y etnias subrepresentadas en todos los niveles de la cadena de suministro.

El motor clave de estas ganancias es un aumento en la rendición de cuentas a través de objetivos de gestión formalizados, detalló el reporte.

supply chain

Fuerte alineación entre DEI

Los datos de la encuesta revelaron importantes ganancias de DEI, entre ellas que el porcentaje de empleados a tiempo completo de carreras/etnicas subrepresentados en las organizaciones de la cadena de suministro evaluados aumentó del 32% al 48%.

En comparación con la encuesta de 2022, la representación media del talento de razas y etnias subrepresentadas es 1.5 veces superior a la de la muestra de 2022.

Los datos mostraron una fuerte alineación entre DEI y objetivos empresariales más amplios.

Principales objetivos DEI

Entre los que tienen objetivos formales o generales de la DEI, presentaron las siguientes razones para tener tales metas:

  • Atraer nuevo talento (68%)
  • Retener a nuevos empleados (64%)
  • Mejorar el rendimiento empresarial (58%)
  • Atraer clientes (48%)
  • Apoyo a las comunidades locales (44%)
  • Atraer inversores (40%)

El enfoque de contratación de las iniciativas DEI es crucial.

Un mayor porcentaje de empleados de la supply chain buscan activamente un nuevo empleo en empresas comprometidas con esas iniciativas.

Desgaste se mantiene en lo alto

Más allá de los objetivos formales, una segunda razón que empujó la representación más alta en 2023 fue un mayor énfasis en las iniciativas reales de DEI dentro de las organizaciones de la cadena de suministro.

En 2022, el 75% de las organizaciones de la cadena de suministro informaron que se centraban en alguna dimensión de la diversidad.

En tanto, sólo el 40% reportaba trabajar en proyectos o iniciativas específicas de DEI.

Si bien casi la misma proporción de organizaciones se centró en uno o más aspectos de la DEI en 2023, se aprecia un porcentaje mucho mayor de los encuestados de la supply chain.

Inversiones en DEI

Las cuatro principales iniciativas de DEI en las que se invirtió fueron:

  • aprendizaje y el desarrollo (L&D)
  • contratación
  • beneficios
  • participación de los empleados

En términos de eficacia, la participación de los empleados y el desarrollo lideraron la lista.

En encuestas anteriores, el liderazgo y la contratación estuvieron hasta arriba.

Aunque el reporte mostraron avances en los esfuerzos de diversidad, el 43% de los encuestados informó de que las tasas de desgaste de talentos puntearon más altas en comparación con la fuerza laboral mayoritaria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público