3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Clientes interno y externo al centro de las operaciones. ¿Qué dijeron los gurús logísticos del TLW SUMMIT & EXPO?

Josué Guerrero

Compartir

Cuántas veces no hemos escuchado frases como: "no importa si te caes, lo importante es levantarse". En ocasiones no entendemos el significado de esas palabras, sin embargo, en las empresas es de vital importancia comprender esta idea para transformar sus problemas en éxitos.

Una de las conferencias en el segundo día del THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO, fue la de cómo transformar el fracaso en un gran aprendizaje.

Durante la pandemia, muchas de las empresas vieron mermados sus activos y quebraron. Cientos de empresarios decidieron no seguir con sus negocios, pues tuvieron miedo de no volver a resurgir. Para Gustavo Rodríguez, ex director de Latam Supply Chain de Unilever, la clave para no estancarse está en crear equipos de alto rendimiento para resurgir.

"Las grandes compañías en ocasiones no nacieron así, tuvieron que pasar por cientos de fracasos para poder lograr un éxito rotundo. Debemos tener mentalidad para enfrentar todo tipo de problemas. Las mejores empresas nacen cuando se plantean imposibles. No le tengamos miedo a la incertidumbre, es parte del negocio", comentó Rodríguez durante su participación en la Epic Talks.

Te puede interesar: ¿Cómo capacitar al talento logístico en una época de omnicanalidad?

 

Para el ex director de Latam Supply Chain de Unilever existen cuatro ingredientes para que una compañía sea exitosa:

  1. Armar un equipo
    Se forma a partir de los logros que queremos obtener y se conjunta poco a poco, viendo las cualidades de cada persona.
  2. Apostar con recursos
    Darle la capacidad a los equipos de tu empresa para que experimenten. Esto también significa dotar de recursos a la organización.
  3. Creer en el futuro
    Empaparse de nuevos pensamientos y siempre estar pensando en lo que vendrá para así satisfacer al cliente. Si la mente no ve a futuro, habrá un estancamiento.
  4. Debe existir un director de orquesta
    En la empresa debe haber un líder de alto rendimiento que se involucre con todo el personal, que asuma riesgos, le limpie el camino a los equipos y los motive a pensar en futuro.

talento logístico

Gustavo cerró su conferencia con una frase que engloba los éxitos que ha tenido como directivo: "Todo lo bueno en la vida, nace de un salto al vacío".

Te puede interesar: Perspectivas de la próxima generación de líderes de la cadena de suministro

 

Talento humano, los éxitos de una organización

Gabriel Vallejo, experto internacional en servicio al cliente y customer experience, también participó en el Summit Internacional con una charla centrada en las personas, aunque en esta ocasión, hacia el exterior de las organizaciones.

En su ponencia, expuso que la forma de tratar al cliente será la clave para retenerlo y crear fidelidad.

 

El negocio no se trata de vender, sino de cómo los empleados le hablan a los compradores. Las experiencias memorables se quedan registradas en el alma y eso es lo que te hace volver con cierta marca y consumas su servicio o producto"

 

Otro de los puntos que explicó el conferencista fue que las empresas no se enfocan en tener un acercamiento con su cliente pues su prioridad es generar más adeptos, sin saber que los compradores que se retienen generan más ganancias que los nuevos.

"Siete de cada 10 personas que compran o contratan un servicio están insatisfechas. Las empresas tienen un modelo de negocio mal estructurado, piensan que si la persona recibió el producto ahí finaliza la venta, y no. Se debe estar presente, hablarles, preguntarles si están felices con los adquirido, por eso siempre he dicho que la tecnología nunca sustituirá a interacción humana".

Otras cifras que compartió el experto fueron:

  • En general, las empresas pierden entre 20% y 70% de sus clientes antes de 100 días.
  • Es siete veces más costoso adquirir un nuevo cliente que retener uno existente.
  • Si se logra retener al 5% de los clientes que se están yendo, se pueden incrementar las ganancias entre un 25% y un 100%.

THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO nos permitió estar juntos de nuevo y experimentar las innovaciones y la capacitación de los gurús logísticos y expertos de la industria de primera mano.

El evento reunió a expositores y directivos de las más grandes empresas de Latinoamérica para estar en tendencia en materia de negocios.

THE LOGISTICS WORLD


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores