13 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Conoce a Angélica Bojórquez: de los campos de Sinaloa a liderar la cadena de suministro de Coppel

Desde pequeña tuvo sus primeras experiencias en el mundo del comercio
Carlos Juárez

Compartir

Ángelica Bojórquez lleva la logística en la sangre.

Desde pequeña tuvo sus primeras experiencias en el mundo del comercio, pues su familia en Sinaloa se dedicaba a la agricultura.

“Crecí, de cierta forma, pronosticando la demanda. Debíamos evaluar cuántas hectáreas íbamos a levantar, cuánto de determinado producto e ir definiendo precios a futuro. Y lo hago desde que tenía 12 años. Antes contabilizaba granos y hectáreas de siembre y ahora es demanda de productos”, señaló.

En una entrevista exclusiva durante THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2023, Bojórquez Aispuro remarcó que eso le hizo estudiar comercio internacional.

“Mi padre era exportador de garbanzo. De hecho, recibió en el sexenio del presidente Felipe Calderón el Premio Nacional de Exportación. Siempre trabajamos juntos y fue un gran ejemplo para mí”, añadió.

¡MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ!

Promotora del talento femenino

Compartió que no fue complicado abrirse camino en un ámbito que históricamente ha sido dominado por hombres, porque la empresa en donde ha trabajado durante más de dos décadas le permitió ir conformando equipos”.

“Grupo Coppel iniciaba y me tocó la ventaja de ir formando el área, entonces no fue complicado porque yo he estado desde siempre muy comprometida con mi género y con promover el talento femenino dentro de las cadenas de suministro”, abundó.

Implementar un programa especial que va brindando oportunidades dependiendo de resultados ha permitido a la actual Directora de Cadena de Suministro de Coppel no descuidar al talento que van formando al seno de la empresa.

“Soy mujer y soy empática, porque sé que es difícil cuando te casas, tienes hijos y nuestra intención de minimizar las cifras de deserción, por lo que buscamos ser flexibles tanto en horarios como en otros esquemas”, explicó.

Transporte Limpio

Sin embargo, se dice convencida de que los puestos deben de ganarse.

“Estoy en una empresa donde siempre está en juego un puesto y creo deben otorgarse de acuerdo a competencias. Y puedo decirte que es una firma en la que existen igualdad de oportunidades. A mí recién egresada me dieron la oportunidad y he crecido de la mano de Coppel”, detalló.

Brecha de género

Sobre la disparidad en el sueldo de las mujeres con el de los varones en las empresas logísticas señaló que es un tema para abordar, sobre todo en Latinoamérica.

“Es una tendencia mundial. Hablamos de una brecha de género que no es tan marcada en Europa, pero en América y otras partes del planeta es muy fuerte. Definitivamente ha habido avances, pero tiene que ir evolucionando. Estoy segura que se va a igualar y después se va a normalizar”, remarcó.

Equipos siempre actualizados y capacitados

En cuanto al manejo de una cadena de suministro tan amplia como la de Coppel, dijo que tiene la fortuna de contar con un equipo de trabajo muy talentoso y bien preparado.

“Requiere de mucho liderazgo, pero también de preparación, de tener conocimiento especializados y desarrollar habilidades”, enfatizó.

Comunicación, colaboración, sinergia y buena gestión de inversiones es lo que hacen a un equipo valioso, aseguró Bojórquez.

“Las cadenas de suministro viven de planeación y visibilidad. Tenerla optimizada es una ventaja competitiva. En la pandemia se vivieron momentos de mucha incertidumbre, lo que nos mantuvo al pie del cañón con muchos planes de contingencia”, recordó.

Sin embargo, resaltó que la situación compleja les dejó enormes enseñanzas y la plena seguridad de que deben invertir más en tecnología, pero sobre todo en el talento humano.

“Se vive en el mundo un cierto recelo sobre si los robots van a reemplazar a los trabajadores. Yo creo que no. Las automatizaciones van a hacer más fácil las labores, pero es un hecho que debemos capacitarnos y aprender a dominar nuevas herramientas, porque de lo contrario vamos a quedarnos atrás”, afirmó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación