15 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Conacyt centro de innovación y diseño para la industria en Baja California

Mara Echeverría
El Centro de Innovación y Diseño se construyó en Mexicali, Baja California, con una inversión de más de 200 millones de pesos.. Foto: Cortesía.

Compartir

A fin de impulsar la investigación, el desarrollo de ideas, programas, proyectos, prototipos y la colaboración entre la academia, industria, la sociedad y el gobierno en la industria 4.0, el sistema CETYS Universidad inauguró con el apoyo del gobierno estatal y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el Centro de Innovación y Diseño (CEID), con una inversión de más de 200 millones de pesos de inversión directa y un espacio de 6 mil 500 metros cuadrados de infraestructura en Mexicali, Baja California.

El Centro de Innovación y Diseño contará con tecnología de punta para desarrollar ingenieros posgraduados altamente especializados y preparados para enfrentar los retos de la industria en el sector aeroespacial, automotriz, electrónico, médico y de energías renovables, entre otros, e impulsando la investigación aplicada y el desarrollo de tecnología.

Además, se prevé que se produzcan 10 proyectos de innovación al año; y contará con laboratorios de diseño y manufactura aditiva (impresión y escaneo 3D); sustentabilidad y energía alterna; robótica y automatización industrial; sistemas de producción; cómputo distribuido, internet de las  cosas y radiofrecuencias; animación y diseño gráfico digital; creatividad; e investigación aplicada, pruebas e integración.

Asimismo, se impartirán conferencias con expertos internacionales, se harán investigaciones de reconocimiento mundial, se ofrecerán programas de posgrado especializados enfocados al futuro de la industria e iniciativas que promueven el interés en la ciencia e ingeniería.

Fernando León García, rector del CETYS, comentó que el centro de innovación y diseño será vital para el impulso a la investigación, el desarrollo de ideas, programas, proyectos y prototipos, así como para la colaboración entre los distintos actores de la sociedad, de acuerdo con un comunicado de la institución educativa.

Por su parte, José de Jesús Sosa López, director regional noroeste del CONACYT, expresó que “lo que ocurrirá aquí, dará las respuestas que necesitamos no sólo en la comunidad inmediata, sino en el resto del país”.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.