18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cómo pueden la inclusión y la diversidad ayudar a resolver los problemas de la cadena de suministro?

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

La falta de una cultura laboral inclusiva está afectando a las cadenas de suministro y la solución a esos problemas se encuentra en la inclusión y la diversidad.

Así lo aseguró Tchicaya Robertson, responsable del departamento de Investigación de Accenture.

La especialista compartió en su texto How can inclusion and diversity help solve our supply chain issues? una experiencia personal en una cafetería. No pudo conseguir su bebida favorita por falta de stock.

“El primer pensamiento es culpar a los letreros de "agotado" y "comedor cerrado" en la crisis de la cadena de suministro. Pero el problema no se trata realmente de una escasez de bienes. Hay un gran aumento en la demanda. Además, hay escasez de trabajadores para conectar los productos con los clientes que los necesitan”, señaló.

El psicólogo Anthony Klotz, quien acuñó el término “la gran resignación”, sugiere que “eventos como la pandemia hacen que las personas den un paso atrás y reconsideren sus vidas”, explica en su texto.

Te puede interesar: Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

Crisis de desempleo en EU

Explicó que al inicio de la pandemia, de marzo de 2020 a abril de 2020, la tasa de desempleo se disparó 10.3 puntos porcentuales, del 4.4 % al 14.7 % en Estados Unidos.

Para las mujeres, el impacto fue aún más dramático, aumentando más de 12 puntos porcentuales, del 4% al 15.5%.

Los trabajadores hispanos/latinos y negros fueron los que más sufrieron; las tasas saltaron a 18.9% y 16.7%, respectivamente.

Los trabajadores históricamente excluidos de la participación económica equitativa no pudieron mantener a sus familias, y eso contribuyó a un déficit de 560 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto de ese país.

El trato a las personas en el trabajo

La autora insiste, al igual que el profesor Klotz, que la pandemia le dio a la gente la oportunidad de dar un paso atrás y evaluar el significado de sus vidas.

“Parece que optar por no trabajar es lo nuevo. O tal vez es una nueva forma de cuidado personal. El trabajo tal como lo conocemos parece haber perdido su mojo”, resaltó

cadena de suministro

Existen múltiples factores que contribuyen a ese replanteamiento de la importancia laboral, incluidos enfoques generales en la salud emocional, mental y física.

La autora profundiza y asegura que el éxodo laboral tiene que ver con los tratos que reciben las personas en el trabajo.

“Consulté la investigación Better to Belong que dirigí recientemente. Aprendimos que los líderes necesitan un nuevo libro de jugadas, uno que los ayude a convencer a los trabajadores de que deben volver al trabajo. Solo hay un problema. ¡No lo hacen! Más de un tercio de los empleados sienten que no pertenecen”, explicó.

Para combatir la mayor escasez de mano de obra en 10 años, los líderes deben girar rápidamente y triplicarse en la creación de culturas inclusivas donde todos pertenezcan.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para combatir el desajuste laboral logístico que afecta a las cadenas de suministro

Destacó que reparar la cultura no es una actividad de 'marcar la casilla'. Por tanto, enlistó ciertos puntos para comenzar a abordar el problema y fomentar una cultura laboral inclusiva.

1. Conozca a su gente donde están y concéntrese en su bienestar

Cuando los líderes satisfacen las necesidades humanas fundamentales de las personas en el trabajo, su empresa puede obtener hasta un 5 % de crecimiento en los ingresos.

Hay cinco prácticas específicas a implementar:

  • permitir el aprendizaje continuo;
  • escucha lo que tu gente necesita en el frente;
  • usar la tecnología para permitir arreglos de trabajo flexibles;
  • defender el bienestar y la igualdad de la fuerza laboral; y
  • establecer y compartir métricas de personas.

2. Priorizar la adopción de tecnología

Los líderes que tomaron como estrategia para hacer frente a la pandemia la transformación digital crecieron cinco veces más rápido que los rezagados, según Robertson.

También lee:
Tendencias logísticas 2022 seguirán influenciadas por la transformación digital

Impacto de la crisis logística mundial en Colombia

3. Hágase responsable

Evalúe qué talento falta en la tabla, al nivel más granular. Luego, encuéntrelos. Contrátelos con un salario equitativo y bríndeles un acceso parejo a las oportunidades de ascenso. Y luego responsabilice a los líderes por hacerlo.

“Como dice el viejo refrán, si no puedes medirlo, no puedes administrarlo. Iría un paso más allá y diría que, por lo tanto, no se puede cambiar”, puntualizó.

Robertson sentenció con la siguiente frase el problema de la falta de valores organizacionales: “la próxima vez que se enfrente a decisiones que puedan afectar la resolución de los problemas de su cadena de suministro, considere esto por un momento: puede que no sea un problema de la supply chain en absoluto. Puede ser cómo haces sentir a tu gente”.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales