30 de Junio de 2025

logo
Talento humano

Capacitación laboral en la era de la automatización: equilibrio entre soft y tech skills

La capacidad de liderazgo ayuda a guiar a las organizaciones en tiempos de cambio
Carlos Juárez
automatización

Compartir

Vivimos en una época emocionante y desafiante, donde la automatización y la inteligencia artificial están transformando drásticamente el panorama laboral.

A medida que las máquinas asumen tareas repetitivas y rutinarias, la fuerza laboral se enfrenta a la necesidad urgente de desarrollar un conjunto equilibrado de habilidades que combine la modalidad blanda con la tecnológica.

En esta era de cambio acelerado, la capacitación laboral que abarque ambos aspectos se ha vuelto esencial para el éxito individual y colectivo.

Así lo aseguró Mauricio García-Cepeda, Vicepresidente de ServiceNow en México e Hispanoamérica, en un artículo sobre el valor de las habilidades blancas y tecnológicas.

Habilidades blandas: El núcleo de la adaptabilidad

Las habilidades blandas, a menudo pasadas por alto en el pasado, se han convertido en el núcleo de la adaptabilidad en un mundo laboral que cambia rápidamente.

Estas habilidades incluyen la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la empatía, la creatividad y la capacidad de liderazgo, entre otras.

La comunicación efectiva es esencial para colaborar con colegas y clientes, mientras que el trabajo en equipo y la empatía fomentan la creación de ambientes laborales productivos y cohesionados.

La creatividad y la resolución de conflictos son habilidades que aportan un valor inigualable en situaciones donde las soluciones no son evidentes, explicó García-Cepeda.

automatización

La empatía y la inteligencia emocional permiten a los profesionales comprender y conectar con las necesidades y emociones de los demás, lo que es esencial en un mundo laboral diverso y multicultural.

Además, el pensamiento crítico y la capacidad de liderazgo son habilidades que ayudan a guiar a las organizaciones en tiempos de cambio y a tomar decisiones éticas en situaciones complejas.

Habilidades en tecnología: Navegando el mundo digital

Simultáneamente, las habilidades en tecnología se han convertido en un activo ineludible en el mundo laboral.

A medida que la automatización se integra en una variedad de industrias, comprender cómo interactuar con la tecnología y cómo utilizarla de manera efectiva es esencial.

Esto va más allá de saber cómo usar aplicaciones o programas específicos; implica comprender los fundamentos de la tecnología, desde la programación hasta la analítica de datos.

Las habilidades tecnológicas permiten a los trabajadores navegar en el mundo digital, adaptarse a nuevas plataformas y herramientas, y comprender cómo aprovechar la tecnología para aumentar la eficiencia y la productividad.

Estas habilidades son fundamentales para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología y para evitar quedar obsoletos en un mercado laboral en constante evolución.

La capacidad de analizar datos y extraer información valiosa se ha vuelto especialmente relevante en la era de la automatización, profundizó el experto.

La Inteligencia Artificial como copiloto en el mundo laboral

La IA ha demostrado ser una herramienta invaluable para aumentar la productividad y mejorar la toma de decisiones.

Contrario a lo que muchas personas creen, la Inteligencia Artificial no ha llegado para quitar ni desplazar trabajos, al contrario, sus implementaciones han demostrado ayudar a los trabajadores a dejar a un lado las tareas repetitivas y así poder centrarse en actividades más estratégicas y productivas.

Por ello, la obtención de habilidades relacionadas con IA puede ayudar a las personas a que no trabajen como máquinas, dejando ese trabajo a esta innovadora tecnología, aclaró el especialista.

Preparación para el futuro laboral

La fuerza laboral del futuro debe ser ágil, versátil y equilibrada en habilidades.

La automatización no solo elimina tareas, sino que también crea oportunidades para que los profesionales se centren en las habilidades que solo los humanos pueden aportar: la creatividad, la empatía, la comunicación efectiva y la adaptabilidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores