1 de Julio de 2025

logo
Talento humano

5 acciones para el gran reto de encontrar y retener al talento logístico

Pedro Bermúdez
talento logístico

Compartir

El proceso logístico es una poderosa herramienta estratégica que permite a las empresas de los sectores industriales y de servicios ofrecer competitivamente ofertas de valor a los clientes.

Estamos en una era de los servicios y de las experiencias, por tanto, la logística precisa ser una de las actividades más complejas y críticas para satisfacer la demanda del mercado.

Hoy más que nunca la logística debe responder a variables muy imperativas como agilidad, inmediatez y flexibilidad.

Realmente resulta inefable describir la relevancia del ecosistema logístico para los retos que impone el mercado, pero puedo resumirse en flexibilidad y capacidad; conceptos que al final nos resulta en mejores tiempos y eficiencias para lograr el resultado.

Y no es iterativo mencionar que el factor humano sigue siendo el ingrediente más importante para lograr la integración efectiva de los recursos materiales y sistémicos.

Necesidad de talento logístico hoy más que nunca

Hoy, a pesar de los grandes avances tecnológicos para la automatización de muchas de las actividades y controles, la operación de las redes de abasto en el mundo sigue requiriendo una gran cantidad de personas para la encomienda de valor.

Se necesita no solo para el manejo de los productos físicos y transportación sino para el talento administrativo, que día con día concilia las constantes necesidades del cliente y desarrolla nuevas herramientas de mejora.

Por lo que reemplazar muchas de las actividades humanas suenan aún incluso a ciencia ficción.

Algunas tecnologías están avanzando para sustituir parcial o totalmente la presencia humana, como la virtualización de procesos, la robótica avanzada, los gemelos digitales (digital twins) y la impresión 3-D ó 4-D, entre otros.

Pero aún están en etapa de desarrollo y rentabilidad que seguramente en los años venideros mostrarán un panorama diferente para que el capital humano actual se enfoque o especialice de diferente manera.

Al final la cadena de abasto sigue siendo procesada por muchas manos: choferes, montacarguistas, surtidores, estibadores, embarcadores, etcétera.

¿Cómo retener el talento logístico?

Mencionado lo anterior, viene el gran reto de reclutar, desarrollar y retener el talento logístico; y no es que no sea un reto solo para la logística sino para todos los sectores productivos que enfrentan en los últimos tiempo áreas de dolor importantes en este rubro.

talento logístico

A pesar del crecimiento poblacional que harían naturalmente tener más facilidad para el reclutamiento y demás tramos de la gestión del recurso, resulta ser lo contrario pues nos encontramos con muchas peculiaridades que están dificultando este proceso, algunas de ellas:

  • Las generaciones llamadas “millennials y centennials“ que buscan trabajos con propósitos diferentes, tareas menos repetitivas y entornos de trabajo “más flexibles”
  • Equipos que iniciaron su carrera laboral durante la pandemia y no conocen efectivamente el esquema de trabajo presencial
  • Generaciones llamadas “cristal” que ante una gran formación en redes sociales y otras mediáticas, han crecido con la idea constante de protesta y poca adaptación
  • La gran oferta de trabajo que evita que los colaboradores sientan a su trabajo único y digno de ser cuidado
  • El rezago en el poder adquisitivo que acentúa que no valoren a una empresa en particular dada la búsqueda constante de competitividad globalizada

Escandalosos niveles de rotación de personal

De esta manera, las empresas se han encontrado cada vez con mayor dificultad para encontrar y retener a los colaboradores valiosos para agregar valor, y lo hace aún más adverso para el sector logístico, que dentro del entorno que creó el covid-19 ha sido “un catalizador que aceleró el comercio omnicanal y ha generado una creciente demanda de colaboradores con “ADN” logístico, ya sea en la vocación o experiencia.

También lee:
Estos son los resultados del Índice Minorista Omnicanal 2022

Hoy los niveles de rotación de personal que llamamos normales, hace 20 años hubieran sido escandalosos.

Eso está provocando los conocidos efectos como falta de capacitación, madurez, y otros que ocasionan en los procesos, altos costos por errores demoras y calidad.

Recomendaciones para conservar al talento logístico

Es entonces que existen 5 recomendaciones basadas en la experiencia para los empleadores:

  1. Analizar qué es lo que más conviene, si capacitar internamente a sus empleados y poder hacer los movimientos dentro de la empresa o salir al mercado a buscar
  2. Un reclutamiento basado por competencias y no por grados académicos
  3. Condiciones laborales que presenten retos y recompensas claras
  4. Plan de desarrollo visible y brindar herramientas académicas para poder completar grados académicos mientras se labora y en consecuencia posibilidad de alcanzar puestos ejecutivos a todos los niveles por meritocracia
  5. Una cultura de trabajo más flexible y menos conservadora con posibilidad en algunos puestos para el trabajo de forma remota que evalúen el resultado mas que la presencia en una ubicación.

Seguramente existen muchas más acciones dadas las experiencias y conocimientos de los lideres del capital humano que ayudarán a tener a colaboradores mas comprometidos.

Te puede interesar:
Escasez de talento humano logístico, ¿qué estrategias te ayudan a enfrentarla?

Por tanto, es necesario desarrollar proyectos de valor que motive a los colaboradores a desarrollarse y alentar a sus compañeros de trabajo para generar un circulo virtuoso de prosperidad que hoy tanta falta hace en este mercado tan difícil y competido.

THE LOGISTICS WORLD ®


Pedro Bermúdez

 Logístico con más de 25 años de experiencia en cadenas de abasto, logística y distribución, diseñando, implementando y operando centros de distribución, transportación y plataformas tecnológicas con modelos integrales de excelencia operativa. Es director de Geografía en Grupo Salinas y profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México. 

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores