11 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

4 acciones para ser employee centric y reducir la rotación en el sector logístico

El sector enfrenta desafíos significativos, entre ellos la escasez de talento
Majo Castillo
sector logístico

Compartir

En la actualidad, el sector logístico se enfrenta a desafíos significativos, entre ellos la alta rotación de personal y la escasez de talento en un contexto de alta demanda de personal debido al crecimiento del comercio electrónico.

Según Adecco, cuatro de los 10 principales tipos de empleo en logística enfrentan una escasez severa de candidatos.

En tanto, el 29% de los trabajadores de esta industria quiere dejar su trabajo en los próximos 12 meses.

La preferencia por el trabajo remoto o de un modelo híbrido de los candidatos, la necesidad de habilidades digitales y el crecimiento constante del comercio en línea, hacen que la demanda de profesionales aumente.

Por tanto, el talento escazea y rota demasiado.

El rol de experto en logística es uno de los más solicitados según investigaciones de Manpower y LinkedIn.

¿Qué es un employee centric?

La alta rotación y la escasez de talento limitan el potencial de crecimiento de la industria, por lo que las empresas deben transformarse para sobrevivir. Pero ¿cómo lograrlo?

  • La respuesta está en convertirse en una empresa employee centric.

Convertirse en una empresa centrada en el empleado implica que las compañías evalúen su propuesta de valor y la ajusten a lo que los trabajadores están buscando en una empresa.

Ello involucra todos los aspectos, desde flexibilidad, desarrollo profesional hasta salario.

En este sentido, tres números dan un sentido a la urgencia para estas compañías de hacerlo, según un estudio de Adecco:

  • El 24% de los trabajadores en este sector afirma que su salud mental ha empeorado en los últimos 12 meses
  • 44% en este sector se preocupa por experimentar agotamiento en el futuro
  • 63% tiene miedo de que el salario no sea lo suficientemente alto para hacer frente a las tasas actuales de inflación, en comparación con el 61% a nivel global

Así que para ser una empresa centrada en el empleado y abordar la rotación de personal, es fundamental implementar las siguientes acciones:

Entre más flexibilidad, más retención

Esto implica ser flexible en la contratación, brindar horarios que se adapten a las necesidades personales y promover un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Es importante establecer plazos de respuesta rápidos para los candidatos que esperan noticias sobre un puesto y considerar la posibilidad de capacitación interna para suplir las habilidades faltantes en los candidatos.

sector logístico

Además, dado que el sector opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se pueden ofrecer opciones laborales que se adapten a las preferencias de los colaboradores.

Además, las empresas pueden ofrecer incentivos y beneficios adicionales, como horarios flexibles, trabajo remoto y programas de bienestar, para mejorar la calidad de vida de los empleados.

Ofrecer programas de formación y desarrollo

El sector logístico está experimentando una transformación tecnológica impulsada por la inteligencia artificial y la automatización.

Por lo tanto, es fundamental que los trabajadores en esta industria cuenten con habilidades digitales.

Las empresas que desean retener el mejor talento y convertirse en centradas en sus empleados deben ofrecer oportunidades de capacitación continua.

Se deben implementar programas de formación y desarrollo que permitan a los empleados adquirir habilidades digitales y adaptarse a las nuevas tendencias de la industria.

Esto puede ser un buen incentivo para continuar en una compañía.

Prueba de ello, es que, según una investigación hecha por Deloitte, los empleados están dispuestos a aprender y mejorar su desempeño, siendo que el 76% está de acuerdo en recibir conocimientos y herramientas que mejoren su experiencia laboral.

Aprovechar el caos y hacerse más fuertes

El concepto de antifragilidad se ha vuelto importante en la industria logística, ya que los sistemas deben no sólo resistir, sino también beneficiarse del caos y fortalecerse ante la adversidad.

En un mundo lleno de incertidumbre, las empresas deben abrazar el cambio y buscar cómo aprovecharlo.

Para lograrlo, es necesario que las compañías gestionen el cambio desde su estrategia de negocios, priorizando las necesidades de sus colaboradores.

Ante la automatización, digitalización y rotación del personal, las empresas deben estar preparadas para apoyar a sus colaboradores.

Esto implica que sus líderes puedan apoyarlos y reubicarlos, ofrecer flexibilidad, mantener la motivación y brindar capacitación constante para enfrentar un mundo en constante cambio.

Trabajar la cultura del reconocimiento

Una cultura empresarial sólida en el sector logístico es esencial para atraer y retener talento en un entorno laboral en constante evolución.

Esta cultura debe estar basada en valores como el reconocimiento y recompensa por el buen trabajo de sus colaboradores es crucial para motivar y comprometer a los empleados.

Eso reduce las probabilidades de que busquen oportunidades laborales en otras organizaciones al sentirse más conectados emocionalmente con la empresa y más comprometidos con su misión y valores.


Majo Castillo

Directora de Operaciones de Sesame HR. Experta en transformación empresarial, cultural y digital, mediante el análisis profundo de datos y el uso de inteligencia artificial (IA). Su experiencia y conocimiento compartido la han llevado a asesorar y empoderar equipos de trabajo para convertir a grandes, medianas y pequeñas empresas en organizaciones data driven.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.