29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Utiliza Canal de Panamá carga natural para atraer buques

Guillermina García
Canal buque azul

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) busca que los buques que pasan por el Canal de Panamá paren en los puertos del país y no en otros, por lo que apoyarán la carga natural.

Crear carga natural es usar la carga básica y añadir valor para convertirla en carga nacional, así, salen cuatro contenedores y no uno.

De esta forma, se puede competir con el puerto de Buenaventura, Colombia, mencionó Jorge Quijano, administrador del Canal de Panamá.

Durante años, los puertos panameños no enfrentaban competencia porque estaban cerca de la vía interoceánica.

Pero los responsables de las terminales de países vecinos se dieron cuenta de que también estaban cerca del canal y comenzaron a hacer inversiones y expansiones.

Esta situación ha generado que muchos buques pasen por el canal, pero no paren en puertos nacionales y tengan otras opciones alrededor.

Canal buque azul

Ante esta situación, hay que ser más competitivos y utilizar la carga natural. Al tener un área destinada a la logística de los puertos, como está en los planes de la entidad canalera, se generará carga natural, dijo Quijano.

El proyecto de un parque logístico desarrollaría una terminal de equipo rodante, además de un área logística de carga seca, en la primera fase y en una segunda, un área para carga refrigerada.

Lo que en su conjunto crearía un clúster en el área norte del parque logístico y convertiría al país en el hub logístico de las Américas.

El canal cuenta con activos valiosos para ampliar la oferta portuaria, como los terrenos para la construcción del puerto de Corozal y los que servirán para el parque logístico, en Cocolí, mencionó Rommel Troetsch, experto en temas de logística.

The Logistics World


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores