24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México reporta 127 anuncios de inversión extranjera en 2024

La Secretaría de Economía de México informa que en los primeros cinco meses crece la expectativa
Redacción TLW®
Déficit comercial

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Las empresas extranjeras han hecho 127 anuncios de inversión para México en los primeros cinco meses del año, con una expectativa total de 39.157 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.

No dejes de leer: México se mantendrá como primer socio comercial agroalimentario de EU

La dependencia "espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", según un reporte que abarcó del 1 de enero al 31 de mayo.

El 51% de los anuncios se dio por empresas con capital de origen de Estados Unidos, con un total de 20.025 millones de dólares; seguido de Alemania, con un 14% o 5.662 millones de dólares, y de Argentina, con un 11%, que equivale a 4.397 millones de dólares.

"El 87% del monto total de los anuncios proviene de nueve de los 10 principales países de origen con IED (inversión extranjera directa) en México al primer trimestre de 2024, lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país"

Sostuvo la SE.

Por sectores, el manufacturero acapara la mayoría de la inversión, un 56% del total, que representa 21.869 millones de dólares.

Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de las bebidas (48%), autopartes (16%), hierro y acero (12%), automóviles (9%), componentes electrónicos (2%) y otras (12%).

De la expectativa total de generación de 54.347 nuevos empleos, la industria automotriz concentra el 49 % o 26.673.

La Secretaría de Economía enunció en segundo lugar el sector de transporte (5.013 millones de dólares), después al comercio (5.012 millones de dólares), los medios masivos (4.963 millones de dólares), y la energía (1.257 millones de dólares).

El resto de la lista la completan sectores como servicios, construcción, agricultura, alojamiento temporal y otros.

Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27% interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36.000 millones de dólares y de un repunte del 9% en el primer trimestre del año, hasta los 20.313 millones de dólares.

Analistas coinciden en que México es uno de los países con más potencial para ser beneficiado por el nearshoring, un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

Según los datos de la SE, 15 estados mexicanos concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada, aunque destacó que en el panorama nacional se observa “una mayor distribución de los anuncios a lo largo del país”.

EFE jms/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores