12 de Noviembre de 2025

logo
Sin categoría

¿De nuevo se frena la planta de BYD en México? Esto es lo que se sabe

Gabriela Espinosa

Compartir

Desde el año pasado mucho se había hablado si una planta de BYD, el mayor fabricante chino de vehículos eléctricos, llegaría a México o no.

Recientemente el medio Financial Times afirmó que de nuevo la aprobación para la construcción de la planta se está retrasando ante las preocupaciones de que la tecnología de los autos pueda filtrarse por la frontera con Estados Unidos. Esto de acuerdo con fuentes que no fueron reveladas.

De acuerdo con esto, las autoridades del Ministerio de Comercio de China temen que se tuviera acceso sin restricciones a la tecnología y los conocimientos técnicos avanzados de la empresa, afirmando incluso que Estados Unidos pudiera tener acceso.

En este sentido y durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la inversión de la empresa china nunca fue formal y que a pesar de que anunciaron sus planes desde 2023, no la consideró como "seria".

Señaló también que si bien las inversiones en el país son bienvenidas, el gobierno tiene como prioridad el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

BYD supera a Tesla en ingresos

El mercado de los vehículos eléctricos ha alcanzado un nuevo punto de inflexión con el reciente anuncio de que BYD, la automotriz china, ha superado a Tesla en ingresos.

Este acontecimiento marca un hito significativo en la industria automotriz y refuerza el crecimiento acelerado de las compañías chinas en la movilidad eléctrica, consolidando su posición en el escenario global.

BYD (Build Your Dreams) ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, impulsado por su estrategia de producción verticalmente integrada, su fuerte presencia en China y su expansión en mercados internacionales.

La compañía, que cuenta con el respaldo del multimillonario Warren Buffett, ha apostado por un enfoque diversificado, ofreciendo tanto vehículos eléctricos de batería (BEV) como híbridos enchufables (PHEV), lo que le ha permitido llegar a un público más amplio.

autos-electricos-fabricantes-china

En contraste, Tesla ha mantenido su estrategia centrada en los BEV y ha enfrentado desafíos recientes, como la creciente competencia, problemas en su cadena de suministro y presiones regulatorias.

Aunque Tesla sigue siendo el líder en términos de reconocimiento de marca e innovación tecnológica, su crecimiento ha sido moderado en comparación con el de BYD, que ha sabido aprovechar las ventajas de costos y producción que ofrece China.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.