29 de Octubre de 2025

logo
Sin categoría

¿De nuevo se frena la planta de BYD en México? Esto es lo que se sabe

Gabriela Espinosa

Compartir

Desde el año pasado mucho se había hablado si una planta de BYD, el mayor fabricante chino de vehículos eléctricos, llegaría a México o no.

Recientemente el medio Financial Times afirmó que de nuevo la aprobación para la construcción de la planta se está retrasando ante las preocupaciones de que la tecnología de los autos pueda filtrarse por la frontera con Estados Unidos. Esto de acuerdo con fuentes que no fueron reveladas.

De acuerdo con esto, las autoridades del Ministerio de Comercio de China temen que se tuviera acceso sin restricciones a la tecnología y los conocimientos técnicos avanzados de la empresa, afirmando incluso que Estados Unidos pudiera tener acceso.

En este sentido y durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la inversión de la empresa china nunca fue formal y que a pesar de que anunciaron sus planes desde 2023, no la consideró como "seria".

Señaló también que si bien las inversiones en el país son bienvenidas, el gobierno tiene como prioridad el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

BYD supera a Tesla en ingresos

El mercado de los vehículos eléctricos ha alcanzado un nuevo punto de inflexión con el reciente anuncio de que BYD, la automotriz china, ha superado a Tesla en ingresos.

Este acontecimiento marca un hito significativo en la industria automotriz y refuerza el crecimiento acelerado de las compañías chinas en la movilidad eléctrica, consolidando su posición en el escenario global.

BYD (Build Your Dreams) ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, impulsado por su estrategia de producción verticalmente integrada, su fuerte presencia en China y su expansión en mercados internacionales.

La compañía, que cuenta con el respaldo del multimillonario Warren Buffett, ha apostado por un enfoque diversificado, ofreciendo tanto vehículos eléctricos de batería (BEV) como híbridos enchufables (PHEV), lo que le ha permitido llegar a un público más amplio.

autos-electricos-fabricantes-china

En contraste, Tesla ha mantenido su estrategia centrada en los BEV y ha enfrentado desafíos recientes, como la creciente competencia, problemas en su cadena de suministro y presiones regulatorias.

Aunque Tesla sigue siendo el líder en términos de reconocimiento de marca e innovación tecnológica, su crecimiento ha sido moderado en comparación con el de BYD, que ha sabido aprovechar las ventajas de costos y producción que ofrece China.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026