22 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Ventajas de las energías limpias para la optimización de la cadena de suministro

Las energías limpias son una solución clave para una cadena de suministro eficiente  y sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Una de las formas más efectivas de lograr una eficaz optimización de la cadena de suministro, es mediante la adopción de energías limpias y sostenibles en toda las etapas.

Las energías limpias, también conocidas como renovables, son aquellas fuentes de energía que se obtienen a partir de recursos naturales y que no producen emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes.

Algunas de las principales fuentes de energías limpias incluyen la solar, eólica, hidráulica, geotérmica y biomasa. Estas fuentes de energía son inagotables y tienen un impacto significativamente menor en el medio ambiente en comparación con los combustibles fósiles.

Contenido relacionado: Energías limpias y logística, una alianza sostenible para un futuro eficiente

Ventajas del uso de energías limpias

Energias limpias en la logística

  1. Reducción de emisiones
    El uso de energías limpias en la logística conlleva una drástica reducción en las emisiones de gases contaminantes, como el dióxido de carbono (CO2). Esto contribuye directamente a la lucha contra el cambio climático y ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.
  2. Eficiencia energética
    Las energías limpias, como la solar y la eólica, proporcionan una fuente de energía estable y constante. Al aprovechar estas fuentes renovables, las empresas pueden mejorar su eficiencia energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, que son recursos finitos y sujetos a fluctuaciones de precios.
  3. Energía distribuida
    La adopción de energías limpias permite a las empresas implementar soluciones de energía distribuida, donde pueden generar su propia electricidad a través de paneles solares o turbinas eólicas. Esto ofrece independencia energética y una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

Acciones favorables de energías limpias en la distribución y sus ventajas

  1. Uso de vehículos eléctricos
    La electrificación de la flota de transporte es una de las principales ventajas de las energías limpias en la distribución. Los vehículos eléctricos (VE) reducen drásticamente las emisiones de carbono y los costos de combustible, además de ofrecer una operación silenciosa y menor mantenimiento.
  2. Infraestructura de carga
    La implementación de puntos de carga para vehículos eléctricos en centros de distribución y almacenes permite una fácil recarga de la flota. Esto garantiza una logística más fluida y eficiente, evitando retrasos en las entregas debido a la falta de combustible.
  3. Tecnología de gestión de flotas
    El uso de energías limpias en la distribución está relacionado con la adopción de tecnologías de gestión de flotas. Estos sistemas inteligentes optimizan las rutas y la asignación de vehículos, reduciendo la huella de carbono y maximizando la eficiencia en la entrega de productos.

Acciones favorables de energías limpias en el comercio electrónico

  1. Centros de distribución sostenibles
    El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que ha llevado al establecimiento de numerosos centros de distribución. La adopción de energías limpias en estos centros puede ayudar a reducir el impacto ambiental y posicionar a las empresas como líderes en sostenibilidad.
  2. Empaquetado eco-amigable
    Junto con el uso de energías limpias, el comercio electrónico puede mejorar su sostenibilidad mediante el uso de materiales de empaque eco-amigables y la implementación de estrategias de reducción de residuos.
  3. Transporte inteligente
    Las empresas de comercio electrónico pueden optimizar el transporte de sus productos mediante la adopción de tecnologías inteligentes, como el seguimiento en tiempo real y la consolidación de envíos. Esto reducirá las emisiones de carbono y mejorará la eficiencia en la entrega.

Desde la reducción de emisiones hasta la optimización de la flota de transporte, las energías limpias se posicionan como una solución clave para una cadena de suministro más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Al invertir en estas tecnologías y prácticas, las empresas pueden no solo mejorar su competitividad, sino también contribuir positivamente a la protección del planeta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días