9 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Un porcentaje mínimo de las plataformas digitales son exitosas, según María Jesús Sáenz del MIT

Las claves para potenciar la colaboración y las sinergias en las plataformas digitales
Judith Santiago

Compartir

Únicamente el 17% de las plataformas digitales son exitosas porque trabajan con economías de escala, lo que a su vez ayuda a las empresas a potenciar la colaboración multidimensional y establecer sinergías entre los distintos ámbitos de la cadena de suministro, explicó María Jesús Sáenz, directora del Digital Supply Chain Transformation Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés).

"Si las empresas no tienen un performance que incentive las economías de escala será difícil que sus plataformas digitales escalen y expandan su colaboración con distintos agentes de las cadenas de suministro”, recalcó la directiva al impartir la conferencia ‘Colaboración multidimensional en la entrega de última milla: el rol de las plataformas digitales’.

En el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, la experta dijo que un punto clave para incentivar el desarrollo de las plataformas digitales es hablar el lenguaje de los datos, pues estos van a permitir cuantificar las estrategias de colaboración y establecer sinergías entre el ecosistema de las empresas.

Sin embargo, María Jesús Sáenz puntualizó que una de las grandes barreras que impiden la transformación digital es la falta de confianza.

Por lo que dijo que sería relevante que las empresas se planteen si utilizan las plataformas digitales para sus prácticas de colaboración horizontal, y cuáles son los principales beneficios que esperan de la colaboración horizontal.

La especialista del MIT dijo que la transformación digital trae múltiples beneficios como optimizar costos, sin embargo, advirtió que este último punto no debe ser la prioridad, sino focalizar la utilidad de los datos, que al final ayudar a optimizar las estrategias de colaboración.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Planeación estratégica

La IA Impulsa la rentabilidad y el compromiso social en la logística mexicana

Así transforman tres exitosas empresas sus procesos, aportando valor a su trabajo y a su marca 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores