18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Retail deberá optar por modalidades Drive-Thru y Click & Collect

Alicia Mendoza
Retail drive-thru y click and collect

Compartir

Si bien el 72% de los mexicanos aseguran que planean volver a comprar en tiendas físicas de acuerdo con la consultora McKinsey, el reto para el retail en este Buen Fin 2020 consistirá en ofrecer al comprador una experiencia más rápida, más segura y en la que puedan evitar el contacto con la gente.

De acuerdo con cifras de Ipsos, el 47% de los compradores en línea quieren comprar online y recoger en tienda durante esta temporada de compras, además de que el 71% de quienes van a los puntos de venta físicos quieren pasar menos tiempo en el lugar que el que destinaban en el pasado.

Te puede interesar: El futuro del retail está en la omnicanalidad

Por los datos anteriores, los minoristas y el retail deberán ofrecer servicios como Drive-Thru y Click & Collect. El primero, se trata de tiendas con módulos en los que el usuario pasa y, sin descender del vehículo, realiza la orden de los productos que quiere comprar y posteriormente los recoge en otra ventanilla alrededor de la tienda. El segundo servicio es similar, pero el pedido se realiza en línea para luego recoger en tienda, también sin bajar del auto.

Algunas de las compañías que actualmente están usando estas modalidades de venta son principalmente restaurantes y cafeterías, como Starbucks y McDonalds. Sin embargo, empresas minoristas y de retail también han flexibilizado sus ventas, tal es el caso de Walmar, Liverpool y Suburbia.

¿Cómo el retail impulsa las estrategias Drive-Thru y Click & Collect?

Para estas modalidades de compra es recomendable usar mapas y aplicaciones de conducción para informar a los usuarios que cuentas con estos servicios. Lo anterior puede generar un incremento de 8% en las visitas a un establecimiento de acuerdo con un estudio realizado por Forrester.

En un comunicado, Waze destacó que es importante que los negocios de retail volteen a ver no solo a los clientes que utilizan plataformas como las redes sociales y los sitios web, sino a aquellos potenciales compradores on-the-go que están en busca de adquirir productos a buen precio, de forma segura y mitigando los riesgos de contagio.

THE LOGISTICS WORLD realizó una entrevista exclusiva con Anasofía Sánchez Juárez, directora general de Waze Hispanoamérica sobre el click & collect. Léela aquí.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente