3 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Retail deberá optar por modalidades Drive-Thru y Click & Collect

Alicia Mendoza
Retail drive-thru y click and collect

Compartir

Si bien el 72% de los mexicanos aseguran que planean volver a comprar en tiendas físicas de acuerdo con la consultora McKinsey, el reto para el retail en este Buen Fin 2020 consistirá en ofrecer al comprador una experiencia más rápida, más segura y en la que puedan evitar el contacto con la gente.

De acuerdo con cifras de Ipsos, el 47% de los compradores en línea quieren comprar online y recoger en tienda durante esta temporada de compras, además de que el 71% de quienes van a los puntos de venta físicos quieren pasar menos tiempo en el lugar que el que destinaban en el pasado.

Te puede interesar: El futuro del retail está en la omnicanalidad

Por los datos anteriores, los minoristas y el retail deberán ofrecer servicios como Drive-Thru y Click & Collect. El primero, se trata de tiendas con módulos en los que el usuario pasa y, sin descender del vehículo, realiza la orden de los productos que quiere comprar y posteriormente los recoge en otra ventanilla alrededor de la tienda. El segundo servicio es similar, pero el pedido se realiza en línea para luego recoger en tienda, también sin bajar del auto.

Algunas de las compañías que actualmente están usando estas modalidades de venta son principalmente restaurantes y cafeterías, como Starbucks y McDonalds. Sin embargo, empresas minoristas y de retail también han flexibilizado sus ventas, tal es el caso de Walmar, Liverpool y Suburbia.

¿Cómo el retail impulsa las estrategias Drive-Thru y Click & Collect?

Para estas modalidades de compra es recomendable usar mapas y aplicaciones de conducción para informar a los usuarios que cuentas con estos servicios. Lo anterior puede generar un incremento de 8% en las visitas a un establecimiento de acuerdo con un estudio realizado por Forrester.

En un comunicado, Waze destacó que es importante que los negocios de retail volteen a ver no solo a los clientes que utilizan plataformas como las redes sociales y los sitios web, sino a aquellos potenciales compradores on-the-go que están en busca de adquirir productos a buen precio, de forma segura y mitigando los riesgos de contagio.

THE LOGISTICS WORLD realizó una entrevista exclusiva con Anasofía Sánchez Juárez, directora general de Waze Hispanoamérica sobre el click & collect. Léela aquí.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores