19 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Repuntan las empresas que invierten en nearshoring y reshoring

El porcentaje de firmas que tienen intenciones de hacerlo ha aumentado al 81%
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

En medio de la intensificación de las incertidumbres geopolíticas, hay un nuevo repunte de empresas que ya planean, invierten y ejecutan en la relocalización y casi deslocalización de sus operaciones.

De acuerdo con una nueva investigación de la consultora Bain & Company, hay una tendencia emergente de las empresas por generar ahorros al realizar una mezcla de producción offshore con otra actividad manufacturera clave cercana a su base de operaciones.

Los resultados del estudio indican que las empresas que tienen planes de acercar las cadenas de suministro al mercado ha aumentado al 81%.

Se trata de un aumento de 18 puntos porcentuales desde el 63% en 2022.

A esa cifra se le suma que casi dos tercios (64%) de los ejecutivos encuestados reportaron una inversión dividida en deslocalización (46%) o casi recortada (18%).

Sólo el 36% reportó más inversión en nearshoring.

Sin embargo, los resultados también muestran que a los esfuerzos de relocalización les falta mucho por ejecutar, ya que sólo el 2% de las empresas declararon haber completado completamente sus planes.

Factores que están impulsando el nearshoring

La aceleración de las tendencias de nearshoring pone de relieve cómo ciertos factores han perturbado la lógica empresarial anterior de los centros de fabricación offshore de bajo costo.

Entre esos factores, los encuestados señalaron:

  • una mayor turbulencia geopolítica
  • presiones para una mayor sostenibilidad y una menor huella de carbono
  • el objetivo post-pandémico de ofrecer una mayor resiliencia en las cadenas de suministro

Eso está inclinando la balanza hacia operaciones más cercanas a los mercados de origen.

La aceleración actual de la relocalización en mercados clave en todo el mundo es una tendencia crucial que exige atención de los CEOs, comentó Hernán Sáenz, socio de la consultora y jefe global de la práctica de la mejora de rendimiento de la firma.

Las múltiples interrupciones con las que las compañías han lidiado desde que llegó la pandemia les han orillado, no sólo a reinventar las cadenas de suministro, sino a encontrar novedosas formas de cómo hacerlo.

En estos momentos, sus operaciones se hacen más competitivas en costos, resistentes, sostenibles y ágiles en la respuesta a los mercados en evolución y las necesidades de los clientes, añadió Sáenz.

También lee:
Falta desarrollo en México para aprovechar nearshoring: Coparmex

nearshoring

China y la Ley de Reducción de la Inflación de EU

El análisis indica que el reshoring también se está reforzando con las tendencias de la desglobalización, con aparentes preocupaciones sobre la disociación de los bloques económicos.

A eso contribuye un aumento de más del 25% en la proporción de empresas que buscan reducir la dependencia de China.

La proporción de empresas que reportan movimientos para trasladar operaciones fuera de China ha aumentado al 69% en 2024, desde el 55% en 2022.

En Estados Unidos, donde el 39% de las empresas encuestadas tienen su sede, los hallazgos también apuntan a que la relocalización ha sido estimulada aún más por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de 2022.

Te puede interesar:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

El IRA ofrece a las empresas estadounidenses subsidios y créditos fiscales para incentivar el reshoring y la reducción de firmas que pretenden llevar sus centros de fabricación a otros países.

Lo que busca es impulsar la fabricación nacional y la creación de empleo, especialmente en mercados sensibles.

Entre estos se encuentran los destinados a semiconductores, tecnologías de energía limpia como paneles solares y turbinas eólicas, y cadenas de suministro de vehículos eléctricos.

La US CHIPS Act, que puso en marcha incentivos fiscales y financiamiento para estimular la producción nacional de semiconductores en ese país, está funcionando.

Esto ante la creciente demanda de unidades de procesamiento de gráficos impulsadas por IA.

Por si te lo perdiste:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

El reciente Informe de Tecnología Global de la consultora pronostica que la demanda de componentes clave de GPU podría aumentar en un 30% o más para 2026.

Ello podría desencadenar una escasez de chips inducida por la IA.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hau-lee-conferencia-the-logistics-world

Planeación estratégica

Grandes oportunidades para fortalecer y rediseñar la cadena de suministro: la visión de Hau Lee

En un entorno geopolítico turbulento es fundamental transformar las redes logísticas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza