3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Quieres tener una buena logística empresarial? Aplica estas estrategias

Lizbeth Serrano
logística empresarial estrategias

Compartir

Para tener una sana logística empresarial, no basta con reducir costos, aunque no deja de ser una medida conveniente. Sin embargo, mantenerla en buen estado y que contribuya en la rentabilidad y competitividad de la compañía exige otras acciones.

La consultora PwC publicó un documento en el que propone una serie de estrategias que te ayudarán a conseguir una buena logística, que favorezca la operación integral de la organización.

Te puede interesar: 3 acciones tecnológicas para mejorar la logística empresarial

Revisa el estado actual de tus distintas áreas

Si identificaste deficiencias en algún proceso o departamento, es momento de crear un plan para resolverlas.

Por ejemplo, si tu cadena de suministro tiene alguna falla, revisa qué sucede con algunos factores clave como son los proveedores, costos de distribución, precios por materias primas y tu manufactura.

Si el problema está en el talento humano, haz un monitoreo de su desempeño y mira en dónde hay dificultad. Crea lineamientos de trabajo saludables y realiza otras acciones que contribuyan en la generación de un ambiente laboral agradable y motivador.

Fortalece tus capacidades diferenciadoras

Como se dijo, no se trata solo de disminuir costos para tener una buena logística empresarial, sino de generar capacidades que te diferencien del resto y te vuelvan relevante ante el consumidor.

Para esto trabaja en mantener un buen control de tus inventarios, distribución, relación con proveedores y con tus colaboradores. Incluye tecnología en ciertas actividades donde te convenga automatizar y que te permita conocer el estado actual de tus procesos operativos en distintas áreas de tu compañía.

Transforma radicalmente tu estructura de costos

Implica no solo eliminar o delimitar inversiones, sino también construir resiliencia en áreas estratégicas como tu supply chain, planeación de la demanda y otras que tendrán un impacto inmediato y a largo plazo en tu organización.

Ajusta tu modelo operativo ante situaciones complejas como la actual pandemia o la entrada en vigor del T-MEC. Digitaliza procesos, regionaliza tu abastecimiento de materias primas o producto terminado y haz ajustes en tu oferta.

Rediseña tu modelo operativo

Con la crisis sanitaria por Covid-19 los hábitos de compra cambiaron, al igual que los canales de venta. Ante esto es preciso que antes de reconfigurar tu operatividad te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Qué productos o servicios debemos ofrecer y cómo hacerlo?
  • ¿Qué se debe hacer internamente y qué debemos subcontratar?
  • ¿Cuáles de mis productos deben tener un mayor precio y cuáles uno bajo?
  • ¿Qué tan bien se ejecutan los procesos que llevamos a cabo en la compañía?

Te puede interesar: Estas son tres estrategias para reducir tus costos logísticos

Evoluciona tu cultura organizacional

Parte importante de una exitosa logística empresarial está relacionada con el talento humano. Por ello es importante que fomentes la inclusión, empatía, demuestres preocupación e interés genuino por lo que aqueja a tus colaboradores, les permitas tener voz en alguna toma de decisiones y muestres liderazgo.

Si te encuentras en un momento de reestructuración y planeas mejorar tu logística empresarial, toma en cuenta estas recomendaciones, no sin antes revisar y delimitar muy bien tus necesidades.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas