12 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Qué es la innovación abierta y cómo ayuda a resolver los retos actuales

Empresas pretenden un gasto más eficiente en I+D
Carlos Juárez
innovación abierta

Compartir

Tres cuartas partes (75%) de las organizaciones afirman que la innovación abierta es fundamental para abordar los complejos retos del panorama empresarial actual.

Según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, El poder de las mentes abiertas: cómo la innovación abierta ofrece beneficios para todos, el 71% de las organizaciones afirma que tiene previsto aumentar su inversión en prácticas de innovación abierta en los próximos dos años.

En tanto, el 28% tiene intención de mantener su inversión en su nivel actual.

La innovación abierta es la práctica de colaborar con entidades externas para cocrear nuevo valor y se ha vuelto esencial para el éxito empresarial.

A medida que las organizaciones enfrentan una gran cantidad de desafíos, especialmente el tema de la sostenibilidad, deberán aprovechar el potencial de la innovación abierta para acortar el tiempo de respuesta de la organización y aprovechar las oportunidades.

Según el informe, las empresas adoptan la innovación abierta para mejorar las ofertas existentes y desarrollar nuevas propuestas.

También para crear nuevos modelos de negocio y garantizar un gasto más eficiente en I+D.

Factor clave en sostenibilidad

El informe también revela que el 83% de las organizaciones considera que la innovación abierta es un factor clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Sin embargo, se trata de una tendencia reciente para las empresas, ya que más de dos terceras partes (68%) apenas han empezado a centrarse en la innovación abierta con fines de sostenibilidad en los últimos dos años.

Aquellas que han aprovechado la innovación abierta ya están obteniendo resultados positivos:

  • el 63% ha logrado mejoras en los indicadores de sostenibilidad ambiental
  • el 55% en los indicadores de sostenibilidad social

El documento abundó que más del 60% de las organizaciones está experimentando una mejora en la eficiencia operativa, una mayor agilidad y un aumento de los ingresos gracias a esa forma de innovación.

Más de la mitad (55%) también afirma que ha contribuido a aumentar la velocidad de la innovación, y el 62% confirma que gracias a ella son más ágiles y más adaptables.

Tres cuartas partes de las empresas emergentes, las instituciones académicas y las organizaciones sin fines de lucro consideran positivos los resultados de la innovación abierta, en comparación con el 53% de las empresas grandes.

innovación abierta

Empresas de mayor tamaño no están obteniendo resultados eficaces

La investigación también muestra que las organizaciones de mayor tamaño no han sido capaces de aprovechar eficazmente las nuevas fuentes de innovación.

En su opinión, obtienen mejores resultados cuando trabajan con socios tradicionales, como clientes y proveedores, que con socios no tradicionales, como universidades, consorcios industriales, empresas de otros sectores, organismos públicos y organizaciones sin fines de lucro.

Las que están adoptando un enfoque más ambicioso en materia de innovación y están dispuestas a aplicar prácticas abiertas a áreas de negocio que pueden ser de mayor riesgo o nuevas, están obteniendo resultados positivos.

Según el informe, solo el 22% de las organizaciones ha calificado los resultados de la innovación abierta como “buenos” o “excelentes”.

Estos “líderes” también están más dispuestos a colaborar con socios de innovación como startups y otros socios no tradicionales.

Aumentan las inversión en innovación

El reporte concluyó que, aunque las empresas consideran que la innovación abierta es fundamental para la sostenibilidad y siguen aumentando sus inversiones en este campo, muchas de ellas no están satisfechas con sus resultados todavía.

Recomendó a las grandes empresas necesitan ampliar su ecosistema para incorporar una mayor variedad de socios que les permitan tener un enfoque más audaz de la innovación con el fin de obtener un mayor valor de negocios a largo plazo.

Nueva York figura como la ciudad mejor calificada para invertir en laboratorios de innovación abierta, actualmente y en los próximos dos años, seguida de Londres.

Se prevé que París ascienda tres lugares y alcance la tercera posición, superando a San Francisco (que se convertirá en la cuarta en los próximos dos años).

En general, tres de las cinco principales ciudades en las que las organizaciones tienen previsto invertir en laboratorios de innovación abierta en los próximos dos años son europeas (Londres, París y Berlín).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.