17 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Productividad, por encima de eficiencia o ahorro de costos, como enfoque clave de la supply chain: Gartner

Están invirtiendo en inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML)
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Las principales organizaciones de la supply chain están invirtiendo en inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML).

Con esas herramientas buscan optimizar sus procesos a más del doble de la tasa de pares de bajo rendimiento, según una encuesta de la consultora Gartner.

El reporte también reveló que las mejores organizaciones de la cadena de suministro están utilizando la productividad como su enfoque clave para mantener el impulso empresarial en los próximos tres años.

Esto en lugar de la eficiencia o el ahorro de costos.

La productividad, un factor clave para el éxito

Las principales organizaciones de la cadena de suministro toman decisiones de inversión con una lente diferente a sus pares de menor rendimiento, dijo Ken Chadwick, VP Analyst de la marca.

El aumento de la productividad es el factor clave que impulsará el éxito futuro, remarcaron gran parte los encuestados.

Coincidieron en que la clave para desbloquear la productividad reside en la movilización de activos intangibles.

Se centra especialmente en el dominio digital.

Las organizaciones más destacadas están muy por delante en la optimización de sus datos de la supply chain con aplicaciones AI/ML para desbloquear el valor.

supply chain

En la encuesta, las organizaciones remarcaron cinco métricas clave que midieron los resultados empresariales y de las personas para determinar su nivel de rendimiento.

La división entre los altos y bajos rendimientos en la optimización de procesos con AI/ML sugiere una brecha más profunda en la estrategia entre las organizaciones.

Valor de los activos digitales

Las organizaciones más destacadas priorizan cada vez más la obtención de valor de sus activos digitales para impulsar la productividad.

Es su prioridad en lugar de hacer inversiones digitales para lograr eficiencias como el ahorro de costos.

Entre las cinco primeras inversiones digitales que se espera que ofrezcan valor aparecen:

  • Asociarse con TI para establecer mecanismos de seguridad de datos (74% vs. 61%)
  • Crear marcos de privacidad de datos éticos y vinculantes para el uso de datos de clientes (68% vs. 50%)
  • Medidas de ciberseguridad en los contratos de proveedores y personal (66% vs. 57%)
  • Captura de datos específicos de satisfacción del cliente de la cadena de suministro (58% vs. 40%)
  • Analizar y aprovechar los datos específicos de uso y satisfacción de la cadena de suministro de los clientes (57% vs. 35%)

Capturar, proteger y luego aprovechar los datos de una organización a través del uso de AI/ML es un ejemplo de cómo las organizaciones se están volviendo cada vez más hacia activos intangibles para extraer nuevas fuentes de valor.

Las organizaciones de alto rendimiento están pasando la etapa inicial de implementación a la adopción completa, remarcó el documento.

Eso resulta en una mejor toma de decisiones que desbloquean nuevas fuentes de valor.

La encuesta encontró tendencias similares en la forma en que las organizaciones de la cadena de suministro de alto rendimiento están logrando valor intangible de su gente y las inversiones de recursos.

Inversiones en aprendizaje

Según Chadwick, el rápido avance tecnológico impulsará la necesidad de que las organizaciones mejoren su talento.

Se prevé que realicen las inversiones en aprendizaje y desarrollo necesarias para lograr todos los beneficios de las inversiones digitales de la organización.

Al gestionar las inversiones en recursos, las organizaciones de alto rendimiento estaban muy lejos en colaborar con los proveedores para mantener la coherencia y trabajar exclusivamente con quienes tienen sus propios controles de riesgo.

Estas características son típicas de organizaciones que han logrado una mayor visibilidad de los proveedores.

Para lograrlo hacen uso de datos maduros y capacidades analíticas, detalló el reporte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia