23 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

El valor de la certificación profesional en la gestión logística moderna

Las certificaciones profesionales pueden ser una herramienta valiosa para los profesionales
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo donde el comercio electrónico y la distribución global son fundamentales, la gestión logística moderna se ha convertido en un pilar esencial para el éxito empresarial.

En tal sentido, la certificación profesional en gestión logística no es solo un papel, es un testimonio de:

  • Habilidad
  • Conocimiento
  • Compromiso

No dejes de leer: Qué son las certificaciones REACH y RoHS y por qué son relevantes para la exportación

Todo esto, con las mejores prácticas en el sector y en un mercado competitivo, tener esta certificación puede diferenciar a los profesionales de sus pares, otorgando un reconocimiento de sus habilidades y conocimientos avanzados, ademas, esto es especialmente relevante en áreas como:

  • La optimización de la cadena de suministro
  • La gestión de inventarios
  • La logística de transporte

Todas ellas son esenciales para el éxito en el comercio electrónico, en la actualidad, la gestión logística está experimentando un importante cambio, los avances tecnológicos, las nuevas tendencias del mercado y las crecientes demandas de los clientes están obligando a las empresas a replantearse sus estrategias logísticas.

Por ello, las empresas que buscan mantenerse competitivas en este entorno cambiante deben contar con profesionales cualificados que puedan gestionar eficazmente sus operaciones logísticas y las certificaciones profesionales en gestión logística pueden ser una herramienta valiosa.

Los beneficios de las certificaciones profesionales en gestión logística

Las certificaciones profesionales en gestión logística ofrecen una serie de beneficios para los profesionales, entre los que se incluyen:

  • Reconocimiento y credibilidad: Demuestran que el profesional ha alcanzado un nivel de competencia específico en el campo de la logística. Esto puede ayudar a los profesionales a destacar de la competencia y a aumentar sus oportunidades de empleo.
  • Desarrollo profesional: Ofrecen una oportunidad para que los profesionales de la logística amplíen sus conocimientos y habilidades. Esto puede ayudar a los profesionales a avanzar en su carrera y a asumir responsabilidades más importantes.
  • Mejora de la productividad: Pueden ayudar a los profesionales de la logística a mejorar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones. Esto puede ayudar a las empresas a reducir costes y mejorar la satisfacción de los clientes.

Los tipos de certificaciones profesionales en gestión logística

Existen una serie de organizaciones que ofrecen certificaciones profesionales en gestión logística. Las certificaciones más populares incluyen:

  • Certificación en gestión de la cadena de suministro (CPIM) de la APICS: Es una de las más reconocidas en el campo de la gestión de la cadena de suministro. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo la planificación, la ejecución, el control y la mejora de la cadena de suministro.
  • Certificación en gestión logística (CLM) de la CLM Institute: Esta certificación se centra en las habilidades y los conocimientos necesarios para gestionar las operaciones logísticas de principio a fin. Cubre temas como la planificación de la demanda, la gestión de inventarios, el transporte y la distribución.
  • Certificación en gestión de la cadena de suministro y logística (CCSLP) de la ISM: Esta certificación combina los temas cubiertos por las certificaciones CPIM y CLM. Es una buena opción para los profesionales que buscan una certificación completa en gestión de la cadena de suministro y logística.

Recomendaciones para elegir una certificación profesional en gestión logística

A la hora de elegir una certificación profesional en gestión logística, es importante considerar los siguientes factores:

  • Los objetivos profesionales: Están diseñadas para ayudar a los profesionales a alcanzar objetivos específicos, es importante elegir una certificación que se ajuste a los objetivos profesionales de la persona.
  • El nivel de experiencia: Las certificaciones profesionales están disponibles en diferentes niveles, desde principiante hasta experto, es importante elegir una certificación que se ajuste al nivel de experiencia de la persona.
  • Los requisitos de formación: Suelen exigir una formación específica, es importante asegurarse de que la persona tiene la formación necesaria para completar la certificación.

La certificación en gestión logística moderna no es solo una mejora en el CV de un profesional; es una inversión en su futuro y en el éxito de su empresa, en una era donde el comercio electrónico y la distribución global están en constante evolución, estar certificado significa estar preparado para enfrentar y superar los desafíos del mañana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

vacunas-cadena-frio-tecnologia-salud

Logística y distribución

Cadena de frío: Pilar fundamental para la inmunización global

20% de los productos farmacéuticos se dañan por fallas en la cadena de frío

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días