18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Prioridades en sostenibilidad para las empresas en España

Han identificado diversas áreas clave para avanzar en el tema
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Las empresas españolas han identificado diversas áreas clave para avanzar en sostenibilidad.

El Barómetro de Logística Sostenible 2024 revela un compromiso firme de las empresas españolas por reducir su huella de carbono y optimizar sus cadenas de suministro.

El estudio, presentado en la VIII Jornada Aecoc de Logística Sostenible, destaca un crecimiento exponencial de las inversiones en sostenibilidad en los últimos cinco años.

96% de las empresas en el país ibérico triplicaron o superaron sus inversiones iniciales.

Áreas clave

Entre las áreas clave que destacan en el estudio se encuentran:

Reducción de emisiones

La optimización de rutas, la reducción de kilómetros en vacío y la implementación de combustibles alternativos son las estrategias más populares para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte.

Digitalización y automatización

La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, machine learning y las torres de control está permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia de sus operaciones y obtener una mayor visibilidad de toda la cadena de suministro.

Colaboración con proveedores y clientes

El pago de primas por transporte limpio, el uso de indicadores de descarbonización y la firma de contratos a largo plazo son prácticas cada vez más comunes.

Demuestran un compromiso creciente por parte de las empresas para trabajar de forma conjunta en la construcción de cadenas de suministro más sostenibles.

A pesar de los avances logrados, las empresas españolas aún enfrentan una serie de desafíos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Costos de inversión

La implementación de nuevas tecnologías y la renovación de las flotas requieren inversiones significativas.

Eso representa un obstáculo para muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

Madurez tecnológica

Si bien existen numerosas soluciones tecnológicas para mejorar la sostenibilidad de las cadenas de suministro, muchas empresas aún no cuentan con la experiencia o los recursos necesarios para implementarlas de manera efectiva.

Infraestructuras

La falta de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y de estaciones de servicio de combustibles alternativos limita las opciones de transporte sostenible disponibles para las empresas.

Normativa

La complejidad y la constante evolución de la normativa ambiental dificultan la planificación a largo plazo y pueden generar incertidumbre entre las empresas.

También lee:
Eficiencia de la planificación, aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro

sostenibilidad

El futuro logístico en España

A pesar de los desafíos, el futuro de la logística sostenible en España se presenta prometedor.

El estudio destacó que las siguientes tendencias marcarán la evolución del sector en los próximos años.

Mayor integración de las tecnologías digitales

La inteligencia artificial, el big data y el internet de las cosas jugarán un papel cada vez más importante en la optimización de las cadenas de suministro y la reducción de emisiones.

Por si te lo perdiste:
Así funciona el impuesto a las emisiones de carbono en Tamaulipas

Crecimiento del transporte eléctrico

La electrificación del transporte será un factor clave para reducir las emisiones en el sector, impulsada por la mejora de las baterías, la disminución de los costos y el aumento de la disponibilidad de infraestructuras de carga.

Mayor colaboración entre los actores de la cadena de suministro

La colaboración entre empresas, proveedores, transportistas y clientes será fundamental para construir cadenas de suministro más sostenibles y eficientes.

Te puede interesar:
¿Qué hace falta en las políticas públicas para tener una economía circular en México?

Impulso de la economía circular

La economía circular, basada en la reutilización y el reciclaje de materiales, ofrecerá nuevas oportunidades para reducir el impacto ambiental de la logística.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automovil-china-mexico-aranceles

Planeación estratégica

China-México: ¿Qué implica para el sector automotriz la propuesta arancelaria para 2026?

Esta propuesta pone en el centro de la tensión a China

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?