24 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Perspectivas globales sobre el rendimiento de la cadena de suministro

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

  • Las cadenas de suministro nunca han estado más bajo presión, según el informe Supply Chain Benchmarking 2022 de Körber.

Durante la última década, la cadena de suministro se ha convertido en una función de misión crítica que puede definir el éxito o el fracaso de una organización.

Además, sigue ganando importancia, afirmó el reporte del holding de gestión estratégica.

Al mismo tiempo, las megatendencias globales, como los cambios en el comportamiento de los consumidores, la creciente interconectividad de la economía global y las interrupciones inesperadas como la pandemia de Covid-19, aumentan la complejidad de la supply chain.

Retención de personal

El documento detalló que la contratación y retención de personal sigue siendo uno de los principales retos para las cadenas de suministro actuales.

  • El informe muestra que sólo el 37% de los profesionales de este rubro cuenta con un número adecuado de empleados.

Además, más de uno de cada tres rota al menos el 50% de su personal de almacén cada año.

Otro dato a destacar: más de uno de cada tres profesionales de la cadena de suministro cambia al menos la mitad de su personal de almacén al año.

Por ello, las empresas deben replantearse cómo atraen a los empleados a largo plazo para construir un lugar de trabajo más acogedor, detalló en el reporte Chad Collins, director general de software del área de negocio de la firma autora del reporte.

Cómo forman a los empleados temporales para que tengan éxito durante las temporadas de mayor actividad y cómo cumplen con las directrices de salud y seguridad en cambio continuo son claves, afirmó.

Estrategias desarrolladas por empresas líderes

El informe agrupa a las empresas participantes en cuatro niveles de madurez (líder, avanzado, en desarrollo e iniciación).

Concluyó que las empresas líderes han desarrollado estrategias para responder a un mercado laboral cada vez más limitado.

cadena de suministro

Mientras que el 65 % de las empresas sufren ese problema, las empresas líderes han empezado a mirar más allá de las formas tradicionales de contratación y retención.

Por eso están poniendo más énfasis en la salud y la seguridad de los empleados.

De ahí que la gran mayoría de los líderes invierte en seguridad laboral, gamificación y ergonomía para atraer y retener a su personal.

Nuevos retos laborales

En un mercado laboral cada vez más ajustado, el compromiso de los empleados es clave para atraerlos y retenerlos, añadió Sean Elliott, CTO de Software en el área de negocio de la marca.

Por si te lo perdiste:
Gafas inteligentes para almacenes ¿el futuro del picking?

“Equipar a los trabajadores con las herramientas y la tecnología adecuadas, como la gamificación, la inteligencia artificial y los sistemas de picking por voz, permitirá que trabajen de la forma más eficiente posible”, agregó.

El uso de esas herramientas permite que se resuelvan directamente los retos laborales, como la reducción de las tasas de desempleo y la alta rotación de los empleados, enfatizó el reporte.

Las tendencias actuales se centran en la gestión y el control de almacenes mediante la robótica, la voz y la simulación para aumentar la productividad de los centros de distribución de las empresas.

También lee:
Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

Para este reporte se realizó una encuesta a más de 200 empresas de América del Norte y Europa con un mínimo de 500 empleados.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Superar el vendaval, horizonte cercano para P&G y Colgate-Palmolive 

Gigantes del consumo para el hogar replantean sus estrategias para mantener su competitividad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

6 retos clave para la logística aérea estatal en la ruta AIFA–Tijuana de Mexicana y Correos 

La alianza estatal busca modernizar la mensajería aérea tras 15 años sin operaciones

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos