16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Perspectivas globales sobre el rendimiento de la cadena de suministro

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

  • Las cadenas de suministro nunca han estado más bajo presión, según el informe Supply Chain Benchmarking 2022 de Körber.

Durante la última década, la cadena de suministro se ha convertido en una función de misión crítica que puede definir el éxito o el fracaso de una organización.

Además, sigue ganando importancia, afirmó el reporte del holding de gestión estratégica.

Al mismo tiempo, las megatendencias globales, como los cambios en el comportamiento de los consumidores, la creciente interconectividad de la economía global y las interrupciones inesperadas como la pandemia de Covid-19, aumentan la complejidad de la supply chain.

Retención de personal

El documento detalló que la contratación y retención de personal sigue siendo uno de los principales retos para las cadenas de suministro actuales.

  • El informe muestra que sólo el 37% de los profesionales de este rubro cuenta con un número adecuado de empleados.

Además, más de uno de cada tres rota al menos el 50% de su personal de almacén cada año.

Otro dato a destacar: más de uno de cada tres profesionales de la cadena de suministro cambia al menos la mitad de su personal de almacén al año.

Por ello, las empresas deben replantearse cómo atraen a los empleados a largo plazo para construir un lugar de trabajo más acogedor, detalló en el reporte Chad Collins, director general de software del área de negocio de la firma autora del reporte.

Cómo forman a los empleados temporales para que tengan éxito durante las temporadas de mayor actividad y cómo cumplen con las directrices de salud y seguridad en cambio continuo son claves, afirmó.

Estrategias desarrolladas por empresas líderes

El informe agrupa a las empresas participantes en cuatro niveles de madurez (líder, avanzado, en desarrollo e iniciación).

Concluyó que las empresas líderes han desarrollado estrategias para responder a un mercado laboral cada vez más limitado.

cadena de suministro

Mientras que el 65 % de las empresas sufren ese problema, las empresas líderes han empezado a mirar más allá de las formas tradicionales de contratación y retención.

Por eso están poniendo más énfasis en la salud y la seguridad de los empleados.

De ahí que la gran mayoría de los líderes invierte en seguridad laboral, gamificación y ergonomía para atraer y retener a su personal.

Nuevos retos laborales

En un mercado laboral cada vez más ajustado, el compromiso de los empleados es clave para atraerlos y retenerlos, añadió Sean Elliott, CTO de Software en el área de negocio de la marca.

Por si te lo perdiste:
Gafas inteligentes para almacenes ¿el futuro del picking?

“Equipar a los trabajadores con las herramientas y la tecnología adecuadas, como la gamificación, la inteligencia artificial y los sistemas de picking por voz, permitirá que trabajen de la forma más eficiente posible”, agregó.

El uso de esas herramientas permite que se resuelvan directamente los retos laborales, como la reducción de las tasas de desempleo y la alta rotación de los empleados, enfatizó el reporte.

Las tendencias actuales se centran en la gestión y el control de almacenes mediante la robótica, la voz y la simulación para aumentar la productividad de los centros de distribución de las empresas.

También lee:
Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

Para este reporte se realizó una encuesta a más de 200 empresas de América del Norte y Europa con un mínimo de 500 empleados.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?