30 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro
Gabriela Espinosa
patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Compartir

En un escenario global marcado por nuevas barreras comerciales, crisis geopolíticas y avances tecnológicos acelerados, las cadenas de suministro enfrentan el reto no solo de adaptarse, sino de anticiparse.

En este contexto, Patrick Dixon, médico, futurista y autor de 18 libros, ofreció una de las conferencias más esperadas de THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 y dejó un mensaje claro: el caos puede ser la mejor oportunidad.

Durante su entrevista con The Logistics World, Dixon enfatizó que la logística moderna no se trata solo de eficiencia, sino de generar confianza.

Cada empresa aquí está vendiendo lo mismo: confianza”, afirmó. Esa reputación se construye entregando a tiempo, resolviendo problemas y haciendo que los clientes no tengan que preocuparse por lo que hay detrás.

entrevista-patrick-dixon-tlw-expo

Al abordar sus aciertos predictivos, explicó que su clave ha sido tener una perspectiva amplia: hablar con líderes globales, observar patrones demográficos y tecnológicos, y mantenerse cerca de la realidad en distintas culturas.

Entre sus proyecciones destacadas se encuentran el crecimiento del comercio electrónico en México y la consolidación del retail por gigantes globales, anticipadas hace más de una década.

Dixon también subrayó la ventaja estratégica de México: su población joven, costos competitivos y cercanía geográfica con Estados Unidos. Aun con un arancel hipotético del 25%, el país seguiría siendo un centro atractivo para manufactura y nearshoring, dijo.

En cuanto a tecnología, hizo un llamado al sentido común: automatizar no siempre es la mejor opción en economías emergentes con bajos costos laborales.

Además, diferenció entre la automatización tradicional y herramientas accesibles como Copilot, que pueden generar grandes eficiencias sin grandes inversiones.

También abordó temas éticos sobre la inteligencia artificial, como su integración en la salud y el uso de chips cerebrales, invitando a reflexionar sobre los límites y regulaciones necesarias.

Cerró con un consejo para quienes comienzan en logística: enfocarse en las grandes tendencias a largo plazo, observar las verdaderas necesidades del cliente y crear “magia” desde la empatía.

Recordar cómo se siente ser un cliente es el primer paso para anticipar lo que el futuro necesita”, concluyó.

Si quieres escuchar esta increíble entrevista completa, puedes hacerlo a través de nuestro canal de Spotify o bien en el canal de Youtube.

No te pierdas los capítulos anteriores en esta nueva temporada de videopodcast:

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Air Canada activa plan logístico de rescate tras huelga histórica que paralizó 700 vuelos diarios

Conoce su dashboard con KPIs, así como su política temporal para recuperarse frente a los usuarios

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre