23 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Modelo dropshipping: qué ventajas aporta para mejorar las ventas e-commerce

Este modelo permite actualizar el inventario de manera rápida, fácil y económica
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
e-commerce-dropshipping

Compartir

El modelo dropshipping cambió por completo la logística tradicional del comercio electrónico ya que, en éste, la tienda online solamente se encarga de gestionar las órdenes de los clientes, la facturación y la generación de una base de datos.

Con el sistema dropshipping el propietario del negocio no posee stock del producto y cuando se realiza la venta, el fabricante del elemento hace el envío directo al comprador.

El creador de la tienda se encarga de:

  • La creación del sitio web.
  • Atracción de las ventas.
  • Atención al cliente.
  • Gestión administrativa

Cómo aprovechar el modelo dropshipping

De acuerdo con datos de la IEBS, la escuela de negocios de la innovación y los emprendedores, ubicada en Barcelona, España, el principal beneficio de este sistema es eliminar cualquier tipo de intermediarios.

Entre las ventajas que se pueden nombrar del dropshipping es que permite poner en marcha una tienda online sin invertir miles de dólares en inventario.

Te recomendamos: Logística global de e-commerce: proyecciones para 2024

Bajos costos de inicio

Mucho se habla de que se requiere un amplio capital para abastecer un almacén con los productos básicos para ofrecer a los clientes.

Ante esto, el modelo dropshipping es una manera de comenzar un proyecto eliminando los riesgos de salidas de stock.

En lugar de comprar un inventario extenso y esperar a que se venda, se puede comenzar un negocio con un pequeño catálogo y empezar a ganar dinero inmediatamente.

El ahorro permite dedicar parte del dinero en otras inversiones como atraer tráfico a la tienda online.

Reducir la inversión en el inventario

El costo del inventario es uno de los más altos que tienen las compañías si tienen o almacenan stock.

Pueden terminar con un catálogo obsoleto, lo cual los obliga a buscar formas de reducir su existencia o terminar con muy poco, lo que conduce a la falta de inventario y a la perdida de ingresos.

Para logar una reducción en este punto es necesario analizar los números de ventas y vistas de cada producto para saber en qué vale la pena invertir dinero y tiempo para crear un stock futuro.

entregas-comercio-electronido-e-commerce

Cumplimiento de pedidos

Al implementar el modelo dropshipping, las compañías solamente se ocupan de asegurar que sus pedidos lleguen correctamente a sus clientes, pues un tercero se encarga de organizar, rastrear, etiquetar, recoger, empaquetar y enviar las compras online.

Se debe tener en cuenta los llamados “falsos mayoristas” o “mayoristas no genuinos”, ya que al final son intermediarios que lo único que consiguen es alargar la cadena de suministro, encarecer los productos y aprovecharse de la labor realizada por otros.

Vender y probar más productos con menos riesgo

Sin las limitaciones de un inventario físico y los costos asociados a éste, el modelo dropshipping permite actualizar el inventario de manera rápida, fácil y económica.

Con este modelo se puede trabajar con varios proveedores en la tienda, llegando a tener un catálogo con gran número de referencias.

El contar con un e-commerce que ofrece muchos productos aumenta las posibilidades de vender y de crecer la confianza en las tiendas online.

Logística inversa: Oportunidades de ahorro y sostenibilidad para las empresas ↗

Es una herramienta fundamental para las empresas que buscan optimizar sus operaciones

Modelo de negocio escalable

Otra de las ventajas de este sistema es que las compañías pueden centrarse en uno o varios productos que funcionan y, poco a poco, complementarlos con otros.

Por ejemplo, una marca puede empezar vendiendo bicicletas y más adelante vender cascos, rodilleras, mochilas y ropa deportiva.

Lo anterior, permitie a las marcas tener bien definido su target para ofrecerle productos de interés.

El modelo dropshipping permite un fácil comienzo, mucha flexibilidad y la posibilidad de comerciar con un gran variedad de productos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores