2 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Modelo dropshipping: qué ventajas aporta para mejorar las ventas e-commerce

Este modelo permite actualizar el inventario de manera rápida, fácil y económica
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
e-commerce-dropshipping

Compartir

El modelo dropshipping cambió por completo la logística tradicional del comercio electrónico ya que, en éste, la tienda online solamente se encarga de gestionar las órdenes de los clientes, la facturación y la generación de una base de datos.

Con el sistema dropshipping el propietario del negocio no posee stock del producto y cuando se realiza la venta, el fabricante del elemento hace el envío directo al comprador.

El creador de la tienda se encarga de:

  • La creación del sitio web.
  • Atracción de las ventas.
  • Atención al cliente.
  • Gestión administrativa

Cómo aprovechar el modelo dropshipping

De acuerdo con datos de la IEBS, la escuela de negocios de la innovación y los emprendedores, ubicada en Barcelona, España, el principal beneficio de este sistema es eliminar cualquier tipo de intermediarios.

Entre las ventajas que se pueden nombrar del dropshipping es que permite poner en marcha una tienda online sin invertir miles de dólares en inventario.

Te recomendamos: Logística global de e-commerce: proyecciones para 2024

Bajos costos de inicio

Mucho se habla de que se requiere un amplio capital para abastecer un almacén con los productos básicos para ofrecer a los clientes.

Ante esto, el modelo dropshipping es una manera de comenzar un proyecto eliminando los riesgos de salidas de stock.

En lugar de comprar un inventario extenso y esperar a que se venda, se puede comenzar un negocio con un pequeño catálogo y empezar a ganar dinero inmediatamente.

El ahorro permite dedicar parte del dinero en otras inversiones como atraer tráfico a la tienda online.

Reducir la inversión en el inventario

El costo del inventario es uno de los más altos que tienen las compañías si tienen o almacenan stock.

Pueden terminar con un catálogo obsoleto, lo cual los obliga a buscar formas de reducir su existencia o terminar con muy poco, lo que conduce a la falta de inventario y a la perdida de ingresos.

Para logar una reducción en este punto es necesario analizar los números de ventas y vistas de cada producto para saber en qué vale la pena invertir dinero y tiempo para crear un stock futuro.

entregas-comercio-electronido-e-commerce

Cumplimiento de pedidos

Al implementar el modelo dropshipping, las compañías solamente se ocupan de asegurar que sus pedidos lleguen correctamente a sus clientes, pues un tercero se encarga de organizar, rastrear, etiquetar, recoger, empaquetar y enviar las compras online.

Se debe tener en cuenta los llamados “falsos mayoristas” o “mayoristas no genuinos”, ya que al final son intermediarios que lo único que consiguen es alargar la cadena de suministro, encarecer los productos y aprovecharse de la labor realizada por otros.

Vender y probar más productos con menos riesgo

Sin las limitaciones de un inventario físico y los costos asociados a éste, el modelo dropshipping permite actualizar el inventario de manera rápida, fácil y económica.

Con este modelo se puede trabajar con varios proveedores en la tienda, llegando a tener un catálogo con gran número de referencias.

El contar con un e-commerce que ofrece muchos productos aumenta las posibilidades de vender y de crecer la confianza en las tiendas online.

Logística inversa: Oportunidades de ahorro y sostenibilidad para las empresas ↗

Es una herramienta fundamental para las empresas que buscan optimizar sus operaciones

Modelo de negocio escalable

Otra de las ventajas de este sistema es que las compañías pueden centrarse en uno o varios productos que funcionan y, poco a poco, complementarlos con otros.

Por ejemplo, una marca puede empezar vendiendo bicicletas y más adelante vender cascos, rodilleras, mochilas y ropa deportiva.

Lo anterior, permitie a las marcas tener bien definido su target para ofrecerle productos de interés.

El modelo dropshipping permite un fácil comienzo, mucha flexibilidad y la posibilidad de comerciar con un gran variedad de productos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga