20 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Mapa de ruta retail 2024: el e-commerce crece y las exigencias de los usuarios también

Los usuarios cada vez son más exigentes, las entregas a tiempo y las opciones de envío son clave
Ammy Ravelo
e-commerce

Compartir

El panorama del comercio electrónico sigue cambiando por lo que la anticipación de las tendencias se convierte en un aspecto fundamental para las empresas, de acuerdo con el estudio 2024 Retail Roadmap realizado por Lily Ai.

El mercado norteamericano ha demostrado un impulso con una tasa de crecimiento anual promedio del 14%. Con esta tendencia, las proyecciones indican que su valor podría alcanzar la cantidad de 1.5 billones de dólares para el 2025.

Según el informe de la compañía de inteligencia artificial, se espera que el comercio electrónico móvil continúe creciendo: "El comercio móvil sigue siendo una fuerza impulsora en el comercio minorista, con una previsión de crecimiento del 15% anual en los próximos tres años". 

Ante este panorama, será importante para las empresas optimizar sus plataformas móviles para brindar una experiencia de usuario fluida y receptiva.

Y no sólo eso, las organizaciones minoristas deberán valerse de tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer experiencias de compra altamente personalizadas, un factor clave para la toma de decisión al momento de adquirir un producto o servicio.

Amazon se convirtió en el mayor vendedor en las categorías de moda, hogar y belleza o cuidado personal, según el estudio.

"La personalización es esencial para la retención del cliente, con un 80% de los consumidores más propensos a realizar una compra cuando se les ofrece una experiencia personalizada", resalta el análisis.

Entregas a tiempo

En cuanto a la logística y la cadena de suministro, el estudio destaca su importancia creciente en el éxito del comercio electrónico. La entrega rápida y las opciones flexibles de envío se vuelven cruciales para satisfacer las expectativas de los clientes en constante evolución.

Con usuarios más exigentes y que ponderan como uno de los factores más importantes las entregas en tiempo y forma, las compañías deben priorizar sus operaciones logísticas para cumplir con las demandas de los consumidores también en las opciones de envío.

“En el mundo del comercio electrónico, la entrega rápida ya no es un lujo sino una necesidad. La demanda de velocidad de los consumidores ha crecido con el tiempo, transformando los límites de lo que se considera una entrega oportuna”, señala. 

Una parte integral para satisfacer estas crecientes expectativas es la eficiencia de la entrega de última milla.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

México ante la oportunidad de convertir la acción climática en motor de competitividad logística

Logística mexicana corre el riesgo de no ser elegible para negocios de eficiencia en carbono

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público