13 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La personalización de la experiencia del cliente marcará el Hot Sale 2022

Carlos Juárez
personalización de la experiencia del cliente

Compartir

La clave para la nueva edición de Hot Sale 2022 es la personalización de la experiencia del cliente.

Según un comunicado de Adobe Commerce, las marcas que tendrán éxito en este evento serán quienes conocen lo suficientemente bien a su consumidor.

La edición del Hot Sale de este año se realizará del lunes 23 al martes 31 de mayo.

En su edición de 2021 registró una participación de 11.6 millones de compradores y generó 567 millones de visitas a sitios de comercios participantes, así como 15.6 millones de artículos vendidos, según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

¿Por qué buscar la personalización de la experiencia del cliente?

De acuerdo con plataforma de comercio electrónico, la personalización hace que el producto se sienta único, les da la sensación adicional de que su producto es especial.

Mario Juárez, Enterprise Sales Manager de la firma, aseguró en el comunicado que “el cliente siempre ha sido la prioridad”.

“Antes lo importante era dar un buen servicio en la tienda física y ahora se busca ofrecerlo online, la personalización es el sello de las grandes experiencias”, resaltó.

La personalización es un proceso que permite flexibilidad en el diseño de productos, dando a los clientes la opción de personalizar el resultado final para satisfacer sus propias necesidades.

Actualmente, adoptar herramientas de inteligencia artificial (IA) en tiendas online es una ventaja competitiva para cualquier negocio.

personalización de la experiencia del cliente

La empresa aseguró que la IA y el aprendizaje automático se puede adaptar a las experiencias, ya que profundiza en los datos, mejora la expresión creativa, acelera las tareas y los flujos de trabajo, y facilita la toma de decisiones en tiempo real.

Por si te lo perdiste:
Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

“Lo mejor que pueden hacer las marcas es sumarse a lo que la gente quiere”, añadió Juárez.

Los siguientes son algunos beneficios que enlistó la marca sobre cómo la personalización jugará un papel clave en la configuración de las ventas en línea.

Experiencia personalizada

Al colocar el proceso de diseño completo en las manos de los compradores se les permite decidir cómo debe verse y sentirse el producto, cómo lo prefieren, y por qué canal comprarlo.

Varias opciones como estas hacen que la experiencia de compra sea más personal e interesante.

“Tenemos que ser capaces de saber quiénes son y personalizar cada experiencia, los dispositivos ya nos están mandando información, lo que necesitamos es procesar esas bases de datos y crear un perfil y opciones para cada cliente”, afirmó Juárez.

Los puntos que ayudarán a que los compradores agradezcan el viaje de compra y regresen después son:

  • Ofrecer una amplia gama de opciones de personalización
  • Mantenerse por delante de la competencia proporcionando características interesantes
  • Dar acceso a los productos de interés
  • Ofrecer opciones de pago que mejor se ajuste al cliente

Para lograrlo, se necesitan herramientas que ayuden a entender quién es el comprador desde el momento que entra a la página y ayudar a administrar el viaje para que la experiencia sea única e irrepetible.

Reducción de costos

En las condiciones actuales de un mercado siempre cambiante, conocer los intereses e intenciones de los compradores es una ventaja importante frente a la competencia.

También lee:
¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

Conocer lo que el cliente quiere ayudará a producir solo lo que se necesita.

De esta manera, la personalización de productos también puede ayudar a las marcas a reducir sus costos.

Aumento de las ventas

80% de los consumidores está más dispuesto a negociar con una compañía si ésta le ofrece experiencias personalizadas, según Boston Consulting Group (BCG).

La razón detrás de esto es la conexión que un comprador establece con el producto personalizado.

Ofrecer a los clientes exactamente lo que buscan es una opción viable para aumentar las ventas en una cantidad sustancial.

El documento insistió que la personalización de productos no solo alimenta la lealtad del cliente, sino también las ventas de productos y está en camino de convertirse en un punto de inflexión en la industria comercial y minorista.

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.