19 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La innovación se convirtió la nueva forma de planear

Carlos Juárez
innovar y planear

Compartir

En la época y realidad en la que vivimos, innovar es la nueva forma de planear. Para muestra: la situación actual ha obligado a las organizaciones a tener un profundo proceso de transformación, encabezado por la digitalización.

El cliente y sus preferencias han modificado sustancialmente distintos mercados, convirtiéndose en el catalizador esta transformación digital. Así lo aseguró Víctor Esquivel, socio director general de KPMG en México y Centroamérica, en un artículo de opinión de la firma.

En diversos sectores se venía manifestando la revolución digital desde años atrás, pero una gran cantidad de modelos de negocio se habían limitado a realizar mejoras marginales para seguir operando.

Sin embargo, la pandemia favoreció que esos negocios se enfocaran en el ambiente totalmente digital. Así se demostró en el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2021, realizado por KPMG en México, que reveló que nueve de 10 empresas aceleraron su transformación mediante la adopción de nuevas tecnologías.

Replantear el negocio centrándose en el cliente

Para Esquivel, la innovación orienta los cambios que se deben ejecutar. Por ello, como parte de la transformación, cada empresa necesita incorporar la tecnología más adecuada para lograr sus objetivos estratégicos en esta nueva forma de planear.

Forzosamente esto significa modificar y replantear sus modelos de negocio para concentrarse en las necesidades del cliente.

La mejor forma de sortear la incertidumbre consiste en fortalecer los esquemas de innovación y seguir incrementando la rapidez con la que el negocio se adapta a la nueva realidad, enfatizó.

Dichos esquemas innovadores contemplan actividades estratégicas como la implementación de nuevos marcos de gestión a gran escala así como mejoras en los modelos de operación.

También un mayor enfoque en las fuentes alternativas de ingresos y en la experiencia digital del cliente. Estas tendencias se observan al exterior de las organizaciones y la alta dirección debe de tenerlas en cuenta para asegurar el crecimiento de la empresa a corto y mediano plazo.

Innovar y la nueva forma de planear para subsanar las vulnerabilidades

En su agenda para 2021, el World Economic Forum plantea cuestionamientos acerca de cómo lograr la adopción tecnológica y la innovación en todas las industrias para subsanar las distintas vulnerabilidades de instituciones y negocios.

Te puede interesar: Esquemas de innovación tecnológica para gestionar en la nueva realidad

La apertura y la flexibilidad conducen a emprender acciones estratégicas, susceptibles de adecuarse a las condiciones cambiantes del mercado, según Esquivel.

En el pasado, los planes se basaban en la rigidez y la claridad sobre el rumbo que debía tomarse. Sin embargo, actualmente las organizaciones se enfocan en cómo gestionar lo que está por venir en los meses más inmediatos.

innovar y planear

Lo que funciona en la nueva normalidad

Aunque pareciera que aprovechar las oportunidades y sortear los retos conforme se van presentando vaticina el fin de la planeación, lo que está llegando a su final son los planes rígidos.

La planificación anclada en logros del pasado, que no se atreve a cuestionar los supuestos sobre los cuales podría sostenerse una estrategia novedosa, son los que ya no tendrán cabida en la escena actual, aseguró.

“La incertidumbre es hoy parte de la nueva realidad y las turbulencias son la normalidad en este trayecto. Por ello, el liderazgo que se requiere tiene como reto replantear permanentemente la respuesta ante los factores externos”, añadió.

También lee: Liderazgo y cadena de suministro: 4 cuentos cortos para inspirarte a construir tu legado

Las organizaciones que se limitan a reaccionar a los cambios, advirtió, incrementan sus posibilidades de perecer. Por ello, es necesario desactivar el piloto automático y tomar el control de la nave, evaluando constantemente qué funciona y qué no.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores