8 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La cadena de suministro como protagonista en la toma de decisiones del retail

Los consumidores demandan ahora una entrega de pedidos más rápida
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Cuando llegó el Covid-19, los líderes de la cadena de suministro obtuvieron una mayor participación en la forma en que se administraban los minoristas.

A medida que la resiliencia se convirtió en prioridad primor, los equipos de la cadena de suministro dieron forma a decisiones de alto nivel en lugar de limitarse a implementarlas al menor costo posible.

En medio de una escasez persistente, su nuevo papel destacado permitió a los minoristas mantener todo unido, priorizar lo que realmente importaba a los clientes y salir de la pandemia más fuertes que antes.

Ahora, en lugar de dejar que la cadena de suministro vuelva a ser una ocurrencia tardía, es hora de dar el siguiente paso para aprovechar todo su potencial estratégico.

Así lo detalló el artículo The Supply Chain Needs a Permanent Seat at Retail’s Top Table de la consultora Bain & Company.

Demanda de entregas más rápidas

Mejorar el estado de la función de la cadena de suministro es vital porque las expectativas de los compradores han aumentado desde que golpeó la pandemia.

Los consumidores quieren una entrega más rápida, afirmó el texto.

En los supermercados de Estados Unidos, por ejemplo, más de las tres cuartas partes de los pedidos en línea llegan ahora el mismo día, mientras que una cuarta parte de los millennials están dispuestos a pagar hasta 15 dólares por la entrega a domicilio en una hora.

Cumplir estas mayores expectativas puede ejercer presión sobre las cadenas de suministro y la rentabilidad, y algunos minoristas están comenzando a invertir en respuesta al desafío.

¿Cómo están impulsando las propuestas de valor para el cliente?

La consultora realizó una encuesta sobre la cadena de suministro minorista en colaboración con la Federación Nacional de Minoristas.

cadena de suministro

Preguntaron a los líderes minoristas qué estrategias estaban implementando para abordar el cambio acelerado hacia el comercio electrónico e impulsar su propuesta de valor para el cliente.

Los resultados indican que:

  • 66% estaba optimizando el inventario
  • 50% estaba implementando nuevas estrategias de entrega de última milla
  • 45% estaba abriendo centros de microcumplimiento

A pesar de esta evolución, muchos equipos ejecutivos minoristas aún no son conscientes de hasta qué punto su cadena de suministro puede ayudar al crecimiento.

Esto no se debe sólo a que algunos minoristas hayan limitado históricamente sus ambiciones en la cadena de suministro a optimizar las rutas de los camiones y mantener bajo control el costo por caja por milla.

También se debe a que todavía ven la cadena de suministro como una función que recibe pedidos en lugar de resolver problemas, señaló el texto.

Existen diversos contextos en los que las últimas herramientas de modelado de la cadena de suministro pueden crear valor de extremo a extremo y ayudar a los minoristas a evitar decepcionar a sus clientes.

Puntos débiles de la cadena de suministro

Las debilidades de la cadena de suministro pueden significar que un consumidor ni siquiera se molesta en comenzar su viaje de compras en un determinado minorista.

Por ejemplo, si un cliente necesita un equipamiento deportivo para un evento ese mismo día, la elección del minorista no se reducirá a la afinidad.

Estará determinado por la realidad concreta de qué minorista ha creado capacidades confiables de entrega el mismo día.

Cambiar el énfasis de la cadena de suministro de la contención de costos a la inversión estratégica implicará conversaciones difíciles al principio.

Supply chain de vanguardia

Sin embargo, son el tipo de inversiones que otorgan claridad adicional en modelos de cadena de suministro de vanguardia.

En el caso de los productos frescos, por ejemplo, dar al consumidor un día extra de frescura podría requerir que un tendero gastara 100 millones de dólares en un nuevo centro de distribución refrigerado automatizado.

Dicho recurso aumentaría tanto la frecuencia de las entregas desde las granjas como el número de tiendas que reciben entregas de alimentos perecederos a diario.

El probable aumento de los ingresos podría valer la pena si ese gasto redujera el tiempo del ciclo entre la necesidad y la recepción de una entrega en cientos de tiendas, por ejemplo.

En un próximo texto se abordará cómo la función de la cadena de suministro en el comercio minorista está comenzando a pasar por el mismo tipo de transición que la TI.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia