7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Inflación y escasez azotan a la frontera de México por las medidas antimigrantes de Texas

Aproximadamente 16 mil cargas detenidas por falta de camiones para mover mercancías
Redacción TLW®
revisiones Texas escasez

Compartir

Ciudad Juárez, México (EFE).- Empresarios denunciaron este lunes que la frontera norte de México afronta una escasez de alimentos e inflación por las restricciones impuestas por el Gobierno de Texas a los cruces fronterizos ante la ola migratoria sin precedentes en la región.

Las inspecciones arbitrarias a los camiones de mercancías que implementó el mes pasado el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, provocan desabastecimiento en tiendas de Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, afirmó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

En una entrevista con EFE, denunció que Texas está presionando sobre migración con revisiones mecánicas del Departamento de Seguridad Pública a cada tractocamión que sale de la aduana por Texas, lo que crea un tapón para las exportaciones mexicanas.

Algo que también está sucediendo en Juárez es que nos estamos quedando sin insumos porque no hay transportistas y la carga que viene de Estados Unidos no está llegando a tiempo porque estamos varados".

Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga

Explicó que están atascadas cerca de 16 mil cargas, lo que significa que no hay camiones disponibles en El Paso para importar alimentos y artículos de Estados Unidos a Ciudad Juárez, donde al menos el 40 % de lo que se consume es de importación.

 "Si hay 16 mil exportaciones sin cruzar, pues también hay 16 mil importaciones sin cruzar de regreso y no sólo de productos americanos, los mismos transportistas que llevan las cargas al centro de México regresan con insumos que vienen para acá", agregó el líder de los transportistas en Juárez.

Un conflicto diplomático con daños millonarios

La Canacar denunció el fin de semana que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de mil 900 millones de dólares.

Las medidas de Texas ocurren mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio "sin precedentes", según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10 mil migrantes que llegan cada día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sotelo Suárez advirtió que gran parte de las mercancías en las tiendas de Juárez, epicentro de la crisis migratoria, provienen de Estados Unidos, lo que implica que el conflicto político entre el gobernador de Texas y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se resentirá en las mesas de los mexicanos.

Ya hay desabasto de algunos productos, es lo que reportan, va uno a los supermercados y ya está habiendo faltante, si esto se prolonga va a crecer el desabasto".

Representante de la Canacar

En un recorrido por las tiendas se observó que ya hay anaqueles vacíos, sobre todo en las marcas locales que suelen fabricarse en el lado estadounidense de la frontera.

Latas, pan, fruta, pollo y otras carnes ya empiezan a escasear en las tiendas de Juárez, que ya empezaron a agotar sus reservas de mercancías.

Inflación fronteriza

La escasez de productos estará acompañada de un incremento en los precios, advirtió el vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Thor Salayandía Lara.

"Cuando hay desabasto hay demanda, pero no hay oferta, naturalmente suben los precios, entonces van a subir los precios de ciertos productos que no se están trayendo para consumir en estas cadenas comerciales y vamos a ver inflación", ahondó el empresario.

Ciudad Juárez fue la tercera urbe de México con mayor inflación en septiembre, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los empresarios cuestionaron que ninguno de los gobiernos haya resuelto el problema causado por las revisiones de Texas.

El presidente de México prometió que este lunes enviará una nota diplomática a Estados Unidos para quejarse de estas acciones de Texas porque "perjudican la actividad comercial y, desde luego, el tránsito normal de las personas".

"Están obstruyendo en las aduanas el libre tránsito de mercancías con medidas del Gobierno de Texas, ya está preparándose una nota diplomática que el día de hoy se va a enviar en contra de estas medidas, que perjudican a las dos naciones, que perjudican la actividad económica", manifestó en su rueda de prensa matutina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia