13 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Hall of Fame Líderes Mexicanos 2023: Pedro Bermúdez, aprendizaje como factor de cambio centrado en los colaboradores

Catalina Martínez
cadena de suministro Grupo Salinas

Compartir

Cuatro altos ejecutivos de cadena de suministro mexicanos inauguraron la primera edición del “Hall of Fame: Líderes Mexicanos” en nuestro pasado Summit Internacional. Pedro Bermúdez Palafox, Director de Geografía en la red de suministro de Grupo Salinas fue uno de ellos.

Enfrentar y superar los retos logísticos es un hobby para él. El día a día de la adrenalina que genera tener una cadena de suministro eficiente, lo equilibra escuchando música sinfónica.

A veces cuando quiere que fluyan las ideas, se sienta en el sillón para ver el jardín y disfrutar de la música…

A nivel empresarial, no existía el término de logística, se le conocía como almacenes, distribución o abasto. Su experiencia laboral comenzó en el Puerto de Liverpool, recién egresado, concursó para el área de logística en una posición de entrenamiento.

La realidad es que el reto llegó más pronto de lo que imaginaba, pues con 24 años, ya tenía a su cargo a 300 personas en la distribución de productos.

Irremediablemente tuvo que entender pronto los sistemas inherentes a la logística como los WMS, distribución, transporte, manejo de mercancía, etcétera.

En los últimos años, el cambio en la logística ha sido exponencial. Ahora, el producto pasa a segundo término porque es más importante el servicio que lo acompaña. Esto incluye acceder a un inventario más allá del que se tiene en tienda, involucra todo lo que existe."

Pedro Bermúdez Palafox, Director de Geografía en la red de suministro de Grupo Salinas

Una vez trabajando, empieza a desarrollarse en las diferentes etapas y tipos de la cadena de suministro.

Pedro Bermúdez, en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD ®, asegura que “esto me ha dado un panorama completo y me he dedicado a esto durante 23 años… no sé hacer otra cosa”.

Un desafío fue enfrentarse a la operación de la cadena de suministro sin el uso de la tecnología.

La clave era apoyarse en su equipo de colaboradores quienes conocían el manejo de los almacenes con mucho conocimiento empírico, tratando con personas que llevaban años haciendo lo mismo y donde el WMS estaba en su mente porque sólo ellos sabían dónde estaban los productos.

Pasaron de trabajar sobre papel y surtir a mano a la tecnificación.

En retrospectiva, reconoce que eso es una gran satisfacción haber generado cambios sustanciales, implementaciones y adopciones tecnológicas que generaron un avance en las empresas dónde ha laborado, teniendo una logística sólida, abriendo centros de distribución y aumentando los niveles de servicio.

Recomendamos: Elektra se centra en la entrega de último metro y robustece su marketplace

La lección aprendida es que, aunque los números apunten a resultados positivos, la clave está en los colaboradores porque si no creen en el proyecto y que se les toma en cuenta, la meta no se cumplirá.

Yo creo que un líder inspira y genera una visión que comparten los demás, eso los motiva a seguirte porque el logro es colectivo."

Pedro Bermúdez

Pedro Bermúdez contribuye a formar los nuevos talentos en logística

El inicio de su carrera profesional fue diferente a la realidad que se vive hoy en día. De hecho, el mayor aprendizaje lo tuvo en la práctica y no en las aulas.

Quizá, eso sea el motivador para que él se desempeñe como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Pedro está convencido que los cambios se generan con acciones diarias. Imparte la materia de Diseño de la cadena de suministro en la carrera de Ingeniería industrial desde hace 18 años.

Dar clases es algo que no he querido dejar porque me mantiene muy en contacto con los jóvenes, me refresca y me renueva."

El entrevistado reconoce que haber trabajado en la época donde se hizo la transición a la tecnología, les dio una ventaja y ahora, el nuevo personal de la logística ya se involucra en un medio que está desarrollado con muchos procesos establecidos y a veces sólo es necesario dar continuidad a los proyectos.

Aunque las personas le decían que con una cierta edad ya no sería un perfil atractivo para las empresas, él ha comprobado que la experiencia es algo valorado por el medio corporativo y reconoce que existe una falta de talento logístico porque no se ha generado una masa considerable de profesionales.

Nos enfrentamos a que el nuevo profesional que ya cuenta con las herramientas, no tiene los soft skills y quizá esa es la ventaja competitiva que tenemos las personas mayores de 40 años porque crecimos desempeñando funciones antes de la tecnología."

Pedro Bermúdez Palafox, Director de Geografía en la red de suministro de Grupo Salinas

Apunta que si bien, los jóvenes tienen el conocimiento en tecnología y aplicaciones, todo buscan solucionarlo bajando la app o dando un click…

La realidad es que, a pesar de la tecnología, los procesos son con personas y ellos son los primeros que deben aceptar los cambios.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.