3 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Estrategias de abastecimiento en tiempos de crisis: Enfoque mexicano

Las empresas mexicanas deben estar preparadas para afrontar las crisis
Redacción TLW®

Compartir

En un contexto global marcado por constantes desafíos económicos y logísticos, México enfrenta retos únicos en el abastecimiento.

En tal sentido, las empresas mexicanas están cada vez más expuestas a las crisis, que pueden interrumpir sus cadenas de suministro, como

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • Los recientes fenómenos meteorológicos extremos
  • La guerra en Gaza

Estos, son ejemplos de eventos que pueden provocar escasez de materias primas, retrasos en las entregas y aumento de los precios.

Estrategias de abastecimiento en tiempos de crisis:

  • Diversificación de proveedores: Una de las mejores formas de mitigar el riesgo de interrupción del suministro es diversificar los proveedores, esto significa tener más de un proveedor para cada materia prima o producto clave.
  • Incorporación de proveedores locales: Los proveedores locales suelen ser más resilientes a las crisis que los proveedores internacionales. Por lo tanto, es importante incorporar proveedores locales a la cadena de suministro.
  • Incorporación de proveedores sostenibles: Los proveedores sostenibles suelen tener una mayor capacidad de adaptación a las crisis. Por lo tanto, es importante incorporar proveedores sostenibles a la cadena de suministro.
  • Incorporación de tecnología: Puede ayudar a las empresas a gestionar sus cadenas de suministro de forma más eficiente y flexible. Por lo tanto, es importante invertir en tecnología que ayude a mejorar la visibilidad y la trazabilidad de la cadena de suministro.
  • Plan de contingencia: Es importante tener un plan de contingencia que detalle cómo la empresa actuará en caso de crisis. Este plan debe incluir medidas para garantizar el abastecimiento de materias primas, productos y servicios.

La tecnología y la digitalización juegan un papel crucial en la optimización del abastecimiento, herramientas como:

  • El análisis de datos
  • La inteligencia artificial
  • El blockchain

Están transformando la manera en que las empresas mexicanas gestionan sus cadenas de suministro, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia.

Adaptación y resiliencia son claves

Además de la diversificación y la tecnología, la adaptación y la resiliencia son fundamentales, las empresas deben estar preparadas para ajustar rápidamente sus estrategias de abastecimiento en respuesta a cambios repentinos en el mercado o en las condiciones políticas y económicas, lo que incluye tener planes de contingencia y una gestión de riesgos efectiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores