18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Estrategias de abastecimiento en tiempos de crisis: Enfoque mexicano

Las empresas mexicanas deben estar preparadas para afrontar las crisis
Redacción TLW®

Compartir

En un contexto global marcado por constantes desafíos económicos y logísticos, México enfrenta retos únicos en el abastecimiento.

En tal sentido, las empresas mexicanas están cada vez más expuestas a las crisis, que pueden interrumpir sus cadenas de suministro, como

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • Los recientes fenómenos meteorológicos extremos
  • La guerra en Gaza

Estos, son ejemplos de eventos que pueden provocar escasez de materias primas, retrasos en las entregas y aumento de los precios.

Estrategias de abastecimiento en tiempos de crisis:

  • Diversificación de proveedores: Una de las mejores formas de mitigar el riesgo de interrupción del suministro es diversificar los proveedores, esto significa tener más de un proveedor para cada materia prima o producto clave.
  • Incorporación de proveedores locales: Los proveedores locales suelen ser más resilientes a las crisis que los proveedores internacionales. Por lo tanto, es importante incorporar proveedores locales a la cadena de suministro.
  • Incorporación de proveedores sostenibles: Los proveedores sostenibles suelen tener una mayor capacidad de adaptación a las crisis. Por lo tanto, es importante incorporar proveedores sostenibles a la cadena de suministro.
  • Incorporación de tecnología: Puede ayudar a las empresas a gestionar sus cadenas de suministro de forma más eficiente y flexible. Por lo tanto, es importante invertir en tecnología que ayude a mejorar la visibilidad y la trazabilidad de la cadena de suministro.
  • Plan de contingencia: Es importante tener un plan de contingencia que detalle cómo la empresa actuará en caso de crisis. Este plan debe incluir medidas para garantizar el abastecimiento de materias primas, productos y servicios.

La tecnología y la digitalización juegan un papel crucial en la optimización del abastecimiento, herramientas como:

  • El análisis de datos
  • La inteligencia artificial
  • El blockchain

Están transformando la manera en que las empresas mexicanas gestionan sus cadenas de suministro, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia.

Adaptación y resiliencia son claves

Además de la diversificación y la tecnología, la adaptación y la resiliencia son fundamentales, las empresas deben estar preparadas para ajustar rápidamente sus estrategias de abastecimiento en respuesta a cambios repentinos en el mercado o en las condiciones políticas y económicas, lo que incluye tener planes de contingencia y una gestión de riesgos efectiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente