19 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Estrategias de abastecimiento en tiempos de crisis: Enfoque mexicano

Las empresas mexicanas deben estar preparadas para afrontar las crisis
Redacción TLW®

Compartir

En un contexto global marcado por constantes desafíos económicos y logísticos, México enfrenta retos únicos en el abastecimiento.

En tal sentido, las empresas mexicanas están cada vez más expuestas a las crisis, que pueden interrumpir sus cadenas de suministro, como

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • Los recientes fenómenos meteorológicos extremos
  • La guerra en Gaza

Estos, son ejemplos de eventos que pueden provocar escasez de materias primas, retrasos en las entregas y aumento de los precios.

Estrategias de abastecimiento en tiempos de crisis:

  • Diversificación de proveedores: Una de las mejores formas de mitigar el riesgo de interrupción del suministro es diversificar los proveedores, esto significa tener más de un proveedor para cada materia prima o producto clave.
  • Incorporación de proveedores locales: Los proveedores locales suelen ser más resilientes a las crisis que los proveedores internacionales. Por lo tanto, es importante incorporar proveedores locales a la cadena de suministro.
  • Incorporación de proveedores sostenibles: Los proveedores sostenibles suelen tener una mayor capacidad de adaptación a las crisis. Por lo tanto, es importante incorporar proveedores sostenibles a la cadena de suministro.
  • Incorporación de tecnología: Puede ayudar a las empresas a gestionar sus cadenas de suministro de forma más eficiente y flexible. Por lo tanto, es importante invertir en tecnología que ayude a mejorar la visibilidad y la trazabilidad de la cadena de suministro.
  • Plan de contingencia: Es importante tener un plan de contingencia que detalle cómo la empresa actuará en caso de crisis. Este plan debe incluir medidas para garantizar el abastecimiento de materias primas, productos y servicios.

La tecnología y la digitalización juegan un papel crucial en la optimización del abastecimiento, herramientas como:

  • El análisis de datos
  • La inteligencia artificial
  • El blockchain

Están transformando la manera en que las empresas mexicanas gestionan sus cadenas de suministro, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia.

Adaptación y resiliencia son claves

Además de la diversificación y la tecnología, la adaptación y la resiliencia son fundamentales, las empresas deben estar preparadas para ajustar rápidamente sus estrategias de abastecimiento en respuesta a cambios repentinos en el mercado o en las condiciones políticas y económicas, lo que incluye tener planes de contingencia y una gestión de riesgos efectiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán