18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Es posible tener una cadena de suministro NetZero?

Carlos Juárez
cadena de suministro NetZero

Compartir

Cinco años después del acuerdo de París y a pocos meses de la COP26, los gobiernos, los reguladores, los inversores y los clientes exigen que las empresas desempeñen su papel en los esfuerzos mundiales para hacer frente al cambio climático cada vez más.

Así lo aseguró la compañía CHEP en un comunicado en el que analiza los esfuerzos de las mayores organizaciones del mundo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus cadenas de suministro.

El texto resaltó que cientos de empresas están estableciendo metas ambiciosas para ser neutras en carbono en los próximos cinco a 10 años.

Impactos ambientales de la cadena de suministro

Según la consultora McKinsey, la cadena de suministro de una empresa de consumo típica genera costos sociales y medioambientales mucho mayores que sus propias operaciones.

Los impactos de la cadena de suministro representan más del 80% de las emisiones de gases GEI y más del 90% del impacto en el aire, la tierra, el agua, la biodiversidad y los recursos geológicos, abundó el reporte.

Consolidación de cargas y reparto de activos

El texto explica que al reservar un boleto de avión se hace sabiendo que este medio servirá como transporte para más pasajeros. A veces éste podrá estar lleno y a veces no. Sin importar con quién se comparta el viaje, es poco probable que haya un único pasajero.

Toda la tripulación seguirá la misma ruta hacia el mismo destino, por lo que el costo se reparte entre todos, para así reducir la cantidad de combustible necesaria para los múltiples viajes y, por supuesto, disminuir las dañinas emisiones de CO2.

Entonces, ¿por qué no aplicar la misma lógica para consolidar la carga y compartir activos en la cadena de suministro?, cuestionó el documento.

En México, según estimaciones de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, 30% de los viajes se realizan vacíos. Tan solo en 2018 se realizaron más de tres millones.

De acuerdo al Instituto Mexicano del Transporte, 638 tonelada/kilómetro de CO2 al año se asocian a los traslados de vehículos con carga vacía.

Conoce más: Estrategias de sustentabilidad: 8 empresas globales con metas net zero

Considerando este porcentaje de viajes en vacío, se puede asumir que una tercera parte de las emisiones anuales por tonelada/kilómetro en las principales carreteras del país, son producidas por vehículos sin carga.

Los autores del texto detallaron que las empresas especializadas en la transportación de pallets con y/o sin mercancía, así como la reutilización de tarimas, están impulsando la descarbonización de la cadena de suministro.

Los sistemas de “compartir y reutilizar” (share and reuse) permiten minimizar las distancias recorridas con carga vacía, explicó el reporte.

cadena de suministro NetZero

Así, de forma habitual, se colabora con los clientes para aprovechar las cargas libres y trasladar los pallets en lugar de mandar un camión adicional.

Existen soluciones de embalaje que puede ofrecer un mejor llenado del camión.

Eficiencia en la carga para una cadena de suministro NetZero

El reporte citó ejemplos visibles en la industria de logística y transporte: en varios países la altura de los pallets está limitada a 1.7 metros –medida ajustada a los estantes de los almacenes- pero deja vacíos 0.8 metros de espacio en la parte superior de un camión típico.

Te puede interesar:
7 tendencias y predicciones para la robótica en almacenes y transporte en 2022

Para algunas cargas, los estándares de peso son una limitante, ya que impiden aprovechar los espacios en su totalidad.

Otro ejemplo de eficiencia consiste en cargar el nivel inferior del camión con productos pesados y el superior con artículos más ligeros para optimizar tanto el peso como el cubo.

El documento aclaró que no es una acción sistemática, pero brinda una solución simple y efectiva.

Finalmente, es necesario trabajar en conjunto para entender mejor cuáles son las barreras a superar y dónde están las oportunidades de mejora.

También lee:
Presentan plan para construir el primer tren cero emisiones del mundo

El texto concluyó que construir una cadena de suministro NetZero es un reto compartido que incluye hasta a minoristas y fabricantes.

El costo, por supuesto, es eficiencia en materia de recurso que se verá reflejada en ahorros de CO2, costos, conductores requeridos, congestión vial y contaminación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente