2 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

El papel de las energías limpias en la actualidad industrial de China

El país tiene un potencial significativo para reducir las emisiones industriales
Carlos Juárez
energías limpias

Compartir

China es un importante productor de materias primas vitales para la industria global.

Es fuente de más de la mitad del acero, el aluminio y el cemento y casi la mitad de los productos químicos y del papel utilizados en todo el mundo.

En consecuencia, el país tiene un potencial significativo para reducir las emisiones industriales.

Así lo explicó el reporte Clean Power for Industry in China: Policy Enablers for the Industrial Sector, elaborado por el Foro Económico Mundial, en colaboración con Accenture.

La principal reducción se debe a una mayor electrificación con el uso de energías limpias para satisfacer las necesidades industriales.

Según el reporte, China tendrá que aumentar el 25% en 2020 al 56% en 2060 para alcanzar el cero neto y el 83% de la generación de energía tendrá que proceder de fuentes renovables.

Nuevos mecanismos para incentivar el uso de energía verde

La política gubernamental es la fuerza vital que impulsa la transición de las industrias hacia la energía limpia, aseguró el FEM.

El reporte destacó que la optimización institucional y mecanismos y modelos de innovación pueden crear incentivos a la inversión y reducir el costo operativo de los proyectos de energía limpia y estimular su adopción.

Además, estrictos estándares ambientales y restricciones de emisiones para instar a las empresas industriales a eliminar gradualmente contaminantes en sus procesos de producción conducirán a adoptar procesos más limpios, fuentes y tecnologías de energía más eficientes.

Hay dos enfoques para que la industria implemente energía limpia para lograr la descarbonización:

  • Generación in situ de energía limpia
  • Ampliación de energía verde
energías limpias

Uso de energías verdes en China

Dentro del sector industrial, las nuevas tecnologías como la energía renovable distribuida en forma de energía fotovoltaica (PV) sobre tejados está madurando.

Sin embargo, la reducción de energía eólica y solar sigue siendo una preocupación para los operadores, a pesar de la reducida nivelación en el costo de la electricidad.

A pesar del amplio suministro de energía verde de China y políticas comerciales basadas en el mercado, algunas actividades relacionadas siguen sin despuntar.

También lee:
Políticas gubernamentales como impulsores de las energías renovables

En 2023, el comercio de energía verde intraprovincial ascendió a 53,77 teravatios-hora (TWh), apenas el 1.2% del total intraprovincial del comercio de energía.

En la actualidad, las empresas industriales se mantienen dudosas sobre la expansión de zonas verdes fuera del sitio de adquisición de energía.

Para ampliar su consumo se debe prestar atención a la optimización del diseño de alto nivel, facilitando su uso en todas las provincias y regiones, aseveró el documento.

Optimizar del diseño de alto nivel para la energía verde es vital para atraer una mayor participación de negocios industriales.

Por un mercado unificado

Las empresas enfrentan actualmente una serie de desafíos, desde elegir entre energía verde y un certificado GEC a la ausencia de mecanismos para vincular diversos mercados, así como una falta de claridad en materia de sostenibilidad.

Te puede interesar:
El uso de energía nuclear para alimentar centros de datos de IA

Los participantes del mercado deben proporcionar directrices claras para promover el uso de energía verde y comercio GEC.

A medida que evoluciona el mercado de la energía verde, es esencial orientar las empresas industriales para mejorar integralmente el nivel de consumo, con tal de promover su uso.

Así, el comercio estimulará el desarrollo y uso de energías renovables, forjando una economía directa y eficiente. Eso facilitará el establecimiento de una certificación nacional unificada, un sistema de circulación y fijación de precios, creando una base para un mecanismo único en el mercado.

Por si te lo perdiste:
Energías renovables impulsarán la competitividad en México

El mercado eléctrico necesita mejorar sus mecanismos para conectarse con otros mercados. Al establecer la integración entre la electricidad, el carbono y mercados GEC, es esencial:

  • fortalecer sus vínculos
  • continuar optimizando el canal para el intercambio de información entre estos mercados
  • construir una plataforma regulatoria para la transferencia de valor ambiental

De ese modo habrá una mejorar coordinación en general y promoverá el intercambio de recursos entre las bases de datos comerciales del mercado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La IA Impulsa la rentabilidad y el compromiso social en la logística mexicana

Así transforman tres exitosas empresas sus procesos, aportando valor a su trabajo y a su marca 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Anuncian crecimiento en infraestructura logística en México

Giant Motors comunica ampliación de planta y Thor Urbana nuevo parque industrial

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas