18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

E-commerce creció 500% en México, ¿cómo cambiaron las compras?

Redacción TLW®

Compartir

México fue uno de los países de Latinoamérica en los que más ha crecido la penetración del e-commerce durante los meses pasados, derivado de la pandemia de Covid-19. De acuerdo con un reporte de la consultora KantarWorldPanel, el confinamiento provocó un crecimiento del 500% en el comercio electrónico.
A través de videoconferencia, Cecilia Alva, Client & New Business Director Latam de Worldpanel Division, destacó que en las últimas semanas se ha presenciado un crecimiento importante en el sector, debido a que los compradores han aprovechado las promociones, surtidos y costos, así como los tiempos de entrega, que les ofrecen las tiendas en línea en comparación con los puntos de venta físicos.

Se triplicó el gasto del comercio electrónico en la región 

En la región, Perú, México y Brasil fueron los países en los que las compras en línea crecieron con más fuerza en comparación con los datos obtenidos previo a la pandemia, alcanzando hasta tres veces más lo que se registraba previo a la contingencia sanitaria.
El 24% de los compradores encuestados por la consultora mencionaron que han intentado comprar digitalmente para recibir productos en casa. El reporte encontró también que la atención a compras por teléfono o WhatsApp han favorecido al canal independiente, que también se ha ido adaptando al nuevo escenario.
“Sabemos que varias empresas están ofreciendo entregas directas al consumidor y también surgieron nuevas aplicaciones para realizar entregas a domicilio, compras de whatsapp o telefónicas en negocios de proximidad”, señaló Alva.

¿Cómo han cambiado las compras?

En los últimos meses, los compradores latinoamericanos han modificado sus patrones de compra, impulsados principalmente por el confinamiento y las medidas de seguridad para evitar contagios del nuevo coronavirus.
Se destacó que en Brasil y México los hipermercados y mayoristas también experimentaron un crecimiento durante la cuarentena, debido a las restricciones más flexibles.
“Asimismo, notamos que el acceso a los supermercados a través de las aplicaciones de entrega es superior a las compras realizadas directamente en los sitios web y las aplicaciones de estas empresas”, precisó la consultora.
Estos resultados coinciden con un estudio elaborado por Statista, en el que se destaca que el comercio electrónico creció 500% en México en un mes, si se compara la semana del 9 al 15 de abril. Previo a la pandemia, las previsiones más optimistas indicaban que los negocios digitales crecerían 40% para 2023.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente