19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Desafíos actuales de la cadena de suministro global pueden ser ventajas para México

Cadenas de suministro globales: México, un actor clave en el futuro de la industria
Carlos Juárez

Compartir

Manufactura fuera de China, retailers preocupados por crear resiliencia, metas de sustentabilidad, objetivos de crecimiento para la producción doméstica y cadenas de suministro regionales más fuertes marcarán el futuro de la supply chain global, aseguró el economista e historiador Marc Levinson.

Durante la conferencia "Cadenas de suministro globales: desafíos y amenazas en el escenario actual", en el marco de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO, el analista detalló que México enfrenta una oportunidad única para crecer en el comercio internacional ante los actuales retos que enfrenta la supply chain mundial.

Señaló que la globalización no morirá pero está cambiando debido a que los costos de producción están subiendo en todo el mundo y la gente ha comenzado a adquirir otro tipo de bienes derivado del incremento poblacional y la cada vez mayor adquisición de intangibles, como la música.

Recordó que la cadena de suministro en México comenzó de un modo diferente a otros países debido a que durante muchos años su comercio fue exclusivamente con las naciones vecinas, sobre todo Estados Unidos, con quien tiene una ventajosa (pero peligrosa, añadió) dependencia.

Dijo que hay cuatro puntos específicos que podrían amenazar el buen desarrollo de la cadena de suministro nacional con miras a ganar más terreno como país exportador.

  1. El incremento del proteccionismo estadounidense podría significar un riesgo para la manufactura mexicana.
  2. La industria de las autopartes en México, que actualmente registra 80 billones de dólares anuales en exportación, podría estancarse ante el uso y venta cada vez mayor de vehículos eléctricos.
  3. ¿Podrá México convertirse en algo más que un país exportador de manufacturas?
  4. La seguridad preocupa y podría afectar a futuras inversiones en el país.

Sobre la intención de las empresas y retailers por ofrecer productos sustentables a sus clientes, apuntó que México deberá atender la preocupación actual por encontrar nuevas formas de energía que sustituyan a los combustibles fósiles.

"Será complicado porque hay cierta resistencia al cambio y sabemos que México tiene una historia muy cercana al petróleo y sus derivados, pero las empresas quieren saber las cifras que resultan de los procesos de producción y distribución de mercancías, queremos reducir las emisiones contaminantes año tras año y van a exigir que sus proveedores colaboren para la conformación de una cadena de suministro verde”.

Marc Levinson, Economista e historiador


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas